Estefanía Escolano es esteticista y hace dos años decidió dar un giro a su vida. Como un caracol, se fue con el trabajo y la casa a cuestas por los pueblos más remotos de Granada ofreciendo tratamientos de belleza. "Como un panadero, pero en vez de pan, servicios de estética dentro de una furgoneta", cuenta esta emprendedora, quien además reivindica el servicio "porque la mujer rural también se merece verse bonita".Al vivir en el vehículo, puede quedarse durante días en esos lugares de la sierra. Poco a poco ha incrementado su clientela porque la mejor publicidad en estos sitios ya saben cuál es: el boca a boca. Su iniciativa pionera contra la despoblación ha corrido como la pólvora y ha despertado interés en muchos lugares: "Me llaman de pueblos de otras ciudades y no me puedo dividir en cuatro", explica.Unos servicios insuficientes"Yo estaría encantada de que viniese a nuestro pueblo, la verdad", dice Victoria, una joven que vive con su primo Gabriel en una aldea soriana de solo diez habitantes. Allí solo llegan camiones con productos básicos: carne, fruta o pan. Van un día por semana, y si se pasan de hora... se quedan sin ello hasta la próxima.Sin embargo, echan de menos otros servicios como repartos de papel higiénico, o algo más parecido a lo que hace Estefanía: un podólogo rodante. Creen que, estando en igualdad de condiciones respecto a las ciudades, muchas personas volverían al medio rural, como hicieron ellos unos años atrás. Antes, residían en Barcelona.El país más despoblado de la UEEspaña es el país de la UE con más territorio despoblado. De los más de 8.000 municipios que tiene nuestro país, 5.000 cuentan con menos de 1.000 habitantes. Además, en invierno la población es menor y, por tanto, hay menos servicios. Es lo que pasa en el pueblo de estos jóvenes. "En verano vienen tres fruteros y en invierno solo uno", detalla Gabriel. "De hecho, ahora en septiembre nos hemos encontrado con todos los bares cerrados", añade Victoria.Durante las vacaciones, los pueblos actúan como punto neurálgico entre amigos y familiares, pero cuando acaba el verano, el silencio se convierte en el habitante principal. Por eso un proyecto que "es factible, es rentable, y encima haces un bien social", según asegura Estefanía, supone un gran paso para que no desaparezcan. Y ustedes, ¿conocen algún otro negocio que vaya sobre ruedas?Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.comPuedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.