Las primeras lluvias del otoño están a punto de llegar a Andalucía y, con ellas, el riesgo de inundaciones y situaciones de emergencia aumenta de forma considerable. Según las previsiones meteorológicas, se esperan lluvias persistentes a partir de este domingo en las provincias de Córdoba, Huelva, Sevilla y algunas zonas de Cádiz. Ante este escenario, desde 112 Andalucía han difundido una serie de pautas de actuación dirigidas a la ciudadanía para reducir los riesgos asociados a las precipitaciones intensas.[articles:342754]Entre las recomendaciones previas, se insiste en la importancia de revisar el estado de tejados, bajantes, canalones y desagües, con el objetivo de garantizar un buen drenaje del agua. Además, se aconseja retirar del exterior todos los objetos que puedan ser arrastrados por la corriente y provocar accidentes. Preparar con antelación un plan familiar de emergencia también forma parte del protocolo de actuación sugerido. “No aparques en cauces secos ni en la orilla de los ríos, evitarás ser sorprendido por la crecida”, advierten.Qué hacer durante la intensa lluviaDurante la lluvia intensa, la Agencia de Emergencias de Andalucía recomienda evitar a toda costa los sótanos y plantas bajas, y dirigirse a las partes más altas de la vivienda, siempre que tengan salida al exterior para facilitar un eventual rescate. En caso de que se ordene una evacuación, la instrucción es clara: “Sigue sin demora las indicaciones de los operativos en la zona”. También se aconseja cerrar puertas y ventanas para evitar daños por el agua y el viento, y no manipular enchufes ni aparatos eléctricos que puedan estar húmedos.[articles:342756]Los desplazamientos deben limitarse al mínimo indispensable. Se subraya que, especialmente de noche, los obstáculos pueden ser más difíciles de detectar. “Usa vías principales y nunca atravieses tramos inundados o con balsas porque la fuerza del agua puede arrastrarte”, explican desde el servicio de emergencias. Si el vehículo queda atrapado o el agua supera el eje de las ruedas, se recomienda abandonarlo y buscar una zona elevada.También se recuerda que es crucial mantenerse alejado de ríos, torrentes y zonas de ladera, aumentar la distancia de seguridad al conducir y evitar atravesar vados o zonas propensas a inundarse. Otra advertencia clave: no refugiarse bajo árboles solitarios ni cerca de estructuras metálicas como torres o alambradas, ya que pueden atraer rayos.La vuelta a la normalidadUna vez que cese la lluvia, la prioridad es comenzar con la limpieza de las zonas más altas del hogar y retirar de la vía pública objetos que puedan obstaculizar el paso. Desde las autoridades se recomienda dejar en aceras y calzadas solamente los enseres que ya no sirvan, sin interrumpir la circulación. Otro punto esencial es comprobar el estado del agua potable: “Si tienes dudas, no la consumas”, han indicado.El llamamiento también incluye una petición a la colaboración ciudadana. “Ayuda, siempre que sea posible, a los equipos de salvamento y limpieza en las tareas de desescombrar el tramo de la vía pública de tu vivienda”, concluye la guía de consejos difundida por el 112.