Kimetsu no Yaiba sin relleno: ¿existe realmente contenido extra al manga?

Wait 5 sec.

Demon Slayer se ha convertido en uno de los animes imprescindibles de esta era, y por méritos propios. Anteriormente te compartíamos una guía sobre cómo ver Kimetsu no Yaiba en orden, pero es cierto que desde hace años se ha puesto de moda ver todo «sin relleno».¿Tiene relleno Kimetsu no Yaiba? Este es un debate frecuente entre los fans, que es más sensato si hablamos de animes como Naruto, o sobre todo One Piece, pero que en este caso, es normal que genere dudas sobre si realmente esto es necesario.En la guía te cuento si hay relleno, qué episodios podrías saltarte y cómo disfrutar del anime sin perderte lo esencial, que al final se trata de eso.¿Qué significa que un anime tenga relleno?Cuando hablamos de relleno en un anime, hay que tener en cuenta diferentes matices:Relleno puroSuelen ser episodios del anime que poco o nada tienen que ver con lo realizado en el manga, son exclusividad del estudio que los desarrolla y no aportan nada a la historia, ya que suelen ser autoconclusivos, por eso muchos recomiendan ver One Piece sin relleno.Contenido extra o extendidoAquí son momentos clave que existen en el manga en cuestión, pero que son alargados por diferentes razones dentro del anime, algo que sí que ocurre en Kimetsu no Yaiba, pero por razones de ritmo o de conexión.El canonSe trata de todo lo que adapta fielmente la historia de Koyoharu Gotouge, la mangaka detrás de Demon Slayer.Nezuko Kamado en el anime de Kimetsu no Yaiba. La realidad: Kimetsu no Yaiba no tiene relleno puro, pero sí escenas extendidas que han llevado al debate.El caso de Kimetsu no Yaiba: ¿relleno cero o excepciones?Temporadas 1, 2 y 3: 100 % canonLas 3 primeras temporadas sí que adaptan directamente el manga. La temporada 1 cubre hasta la Montaña Natagumo, la 2 el arco del Tren Infinito y el Distrito del Entretenimiento, mientras que la temporada 3 de Kimetsu no Yaiba abarca el arco de la Aldea de los Herreros.La temporada 4 y añadidos del animeEjemplos claros para algunos, pero a mi parecer exagerados son los episodios 5 y 7 de esta temporada. Aquí podemos ver de forma extendida convivencia entre cazadores de demonios y la pelea/sparring entre Giyu y Sanemi, cosas que se pasan por alto en el manga, así se mencionaron en medios como Hyper Manga.Otros ejemplos son escenas ampliadas con Muzan y Ubuyashiki que si bien es cierto que no cambian la trama principal, podría considerarse relleno si somos muy tiquismiquis.Cómo ver Kimetsu no Yaiba sin rellenoSi quieres seguir solo la historia principal, lo que necesitas ver es:Temporada 1 (2019) – 26 episodios.Arco del Tren Infinito – película Mugen Train (2020) o episodios 1–7 de la temporada 2.Distrito del Entretenimiento – episodios 8–18 de la temporada 2.Temporada 3 (2023) – Arco de la Aldea de los Herreros.Temporada 4 (2024) – Arco del Entrenamiento de los Pilares.Película La Fortaleza Infinita (2025) – parte central del desenlace.¿Qué partes puedes saltarte?Insisto, Kimetsu no Yaiba no tiene relleno puro, pero si quieres considerarlo como tal, esto puedes saltarte:Brother and Sister’s Bond (2019): recap de la temporada 1.To the Swordsmith Village (2023): recap + primer episodio extendido de la temporada 3.To the Hashira Training (2024): recap + inicio de la temporada 4.Que no te engañen, no todos los animes tienen rellenoSi hablamos concretamente de Kimetsu no Yaiba, es uno de los pocos shōnen que conozco que no tienen relleno. Todo su contenido es canon y se adapta prácticamente de forma fiel todo el manga.Basta con seguir las temporadas y películas en su orden para disfrutar de su contenido de la mejor forma posible, evita distracciones y puedes disfrutar de la obra tal y como su autora la concibió. ¡Que no te tomen el pelo!