Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas sociales más destacados del Gobierno de México desde 2019. LEE ADEMÁS: La Casa de los Famosos México 2025: así van las votaciones y quién podría ser el noveno eliminadoEstá dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, conocidos como “ninis”, con el propósito de ofrecerles capacitación laboral en centros de trabajo de distintos sectores.Capacitación y beneficiosDurante un periodo máximo de 12 meses, los aprendices reciben formación práctica en empresas privadas, instituciones públicas u organizaciones sociales. A cambio, el Gobierno Federal les otorga un apoyo económico mensual y seguro médico a través del IMSS, con el objetivo de que adquieran experiencia para insertarse en el mercado laboral formal.Impacto social del programaEn los últimos años, el programa ha beneficiado a millones de jóvenes en todo el país. Gracias a esta iniciativa, se ha convertido en una herramienta clave para reducir la desigualdad, brindar alternativas de desarrollo y evitar que la falta de experiencia sea una barrera para conseguir empleo.¿Incluye aguinaldo este programa?Con la llegada de fin de año, surge la duda entre los becarios: ¿los beneficiarios reciben aguinaldo? La respuesta es no. Aunque la Ley Federal del Trabajo establece el aguinaldo como un derecho laboral, en este caso no aplica, ya que el apoyo recibido no se considera un salario.Te contamos cómo registrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro. #JóvenesConstruyendoElFuturo #RegistroJóvenesConstruyendoElFuturo #ProgramasParaElBienestar pic.twitter.com/BEmv5AiSlz— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) September 26, 2025La razón es clara: en Jóvenes Construyendo el Futuro no existe una relación laboral formal entre los aprendices y los centros de trabajo. El dinero otorgado es una beca, por lo que no genera prestaciones como aguinaldo, vacaciones o reparto de utilidades.Aclaraciones oficialesLas autoridades han subrayado que el programa opera bajo un esquema de aprendizaje. Por ello, cualquier información que circule en redes sociales sobre pagos extras de fin de año es falsa. Se invita a los jóvenes a mantenerse informados únicamente mediante los canales oficiales del programa.Cuánto pagan y fechas de registroEn 2025, el monto mensual de apoyo es de 8,480 pesos, equivalente al salario mínimo vigente. El depósito se realiza puntualmente cada mes en la tarjeta bancaria proporcionada al inscribirse. El próximo periodo de registro iniciará el 1 de octubre de 2025, con una segunda apertura en diciembre. Los interesados deben tener: Tener entre 18 y 29 años.No estar estudiando ni trabajando al momento de la postulación.Registrarse en la plataforma oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mxAl concluir los 12 meses de participación, los jóvenes reciben una constancia de habilidades que facilita su integración al mundo laboral.The post Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿Los becarios tienen derecho a recibir aguinaldo este año? first appeared on Ovaciones.