La Andalucía de perros, gimnasios... y algo más

Wait 5 sec.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado tres medidas concretas de nuevas desgravaciones a cargo de los presupuestos de Andalucía 2026. Sobre una de ellas se puede decir que habría acuerdo general entre todos los andaluces, la que se refiere al incremento de las ayudas al alquiler, pero las otras dos parecen discutibles y hay adversarios –pensemos por ahora que no lo son de Andalucía, solo del PP, pero que quede claro que este pensamiento tiene un amplio margen de duda– como Junts que han saltado rápidamente diciendo que estos beneficios para (parte de) los andaluces “se pagan con el dinero de los catalanes”, en palabras de uno de los dirigentes de la formación independentista, Jordi Turull.Estamos hablando, hay que decirlo ya, del anuncio de desgravaciones fiscales a cuenta de los presupuestos de la Junta de Andalucía 2026 de tratamientos veterinarios de las mascotas (inevitable pensar directamente en perros y gatos, claro) y la deducción de 100 euros anuales de la cuota de centros deportivos –léase gimnasios–, todo ello a las puertas de un año electoral. Como pasa habitualmente en estos casos, casi nos ‘olvidamos’ de las ayudas al alquiler, que son las que probablemente lleguen –el 'probablemente' es inevitable a la vista del número de personas que hoy por hoy tiene perro... y que, en realidad, esta medida abre un debate interesante– a un mayor número de gente, pero que se ven desterradas a un segundo plano a tenor del efectismo, como mínimo, de la ya bautizada medida de 'gimnasios y perros' y su rápida evaluación desde el independentismo catalán en la soterrada lucha con Andalucía (más desde que gobierna el PP).Las medidas de 'perros y gimnasios' pueden ser cuestionables tanto por su sentido como, sobre todo, por su oportunidad, pero hay que dar relevancia también al hecho de que la candidata socialista a la presidencia de la Junta, María Jesús Montero (sin entrar en contenidos), por ahora ha cerrado filas con Juanma Moreno y ha cuestionado las críticas vertidas por Turull, siendo su partido, como es, uno de los socios de investidura de Pedro Sánchez y de máxima relevancia para que el PSOE siga en el poder aunque sea un formación que de progresista tenga poco o nada…