Sheinbaum le da la vuelta a Culiacán y rinde informe en Mazatlán

Wait 5 sec.

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este sábado Sinaloa, en lo que es el último tramo de su recorrido para dar su rendición de cuentas en cada estado del país, pero en vez de ir a la Culiacán -la capital-, asolada desde hace un año por el crimen organizado, decidió presentarse en Mazatlán.LEE ADEMÁS: ¿Quién es Angélica Torrini Leon, la mujer relacionada con la muerte de los músicos colombianos?Sin embargo, empresarios decidieron hacer patente la ausencia de la mandataria en la capital sinaloense, en donde se han perdido alrededor de 15 mil empleos, en un año, al ubicar una silla vacía con una bandera mexicana en la entrada hacia el palacio de gobierno.“Sinaloa se encuentra en una situación muy complicada en la cual la guerra del narcotráfico nos ha dejado las pérdidas de más de 70 mil millones de pesos, que equivale a más del 10% del PIB en Sinaloa“, dijo Cristina Ibarra, presidenta del Colegio Mexicano de Economistas.Mientras que Enrique Riveros, expresidente de la Asociación de Agricultores de Río Culiacán, dijo que el sector se ha visto afectado, por los delitos cometidos en contra del gremio, y porque ya son muy costosos los traslados de las cosechas.La presidenta Sheinbaum recordó que en materia de seguridad se apoya al gobierno de Sinaloa y a su pueblo con la visita cada 15 días del Gabinete de Seguridad y la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad a través de sus cuatro ejes, de la que dijo, “estamos convencidos de que va a funcionar“.Asimismo, destacó el acuerdo que se alcanzó en la primera reunión del comité sobre temas de seguridad establecido con el gobierno de Estados Unidos, para reforzar los operativos de control al paso de armas desde territorio estadounidense.Y anunció que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad del que ya son parte Sonora, Coahuila y Durango; se dará un pago adicional de tres mil 750 millones de pesos de Bienpesca y se impulsará la producción de maíz.Antes, en La Paz, Baja California Sur, Sheinbaum Pardo anunció la firma de 500 nuevas plazas para maestras y maestros en la entidad.Aseguró que ya se iniciaron las obras del Hospital General Regional del IMSS en Los Cabos, y que cada municipio tendrá un Centro LIBRE “para que las mujeres puedan desarrollarse“, y sean apoyadas si tienen problema de violencia familiar.También, se construirán dos plantas de generación eléctrica y se tendrán “las plantas solares de Comisión Federal de Electricidad más modernas de toda América Latina“.En la visita número 28, la Presidenta de la República estuvo en Nayarit, en donde recordó que proviene de un movimiento social, con causas y principios, además de que en siete años de gobierno -desde la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y el primer año del actual sexenio– se han tenido resultados en materia de justicia social.Reiteró que este año se abrirán las farmacias de Bienestar con medicamentos gratuitos; se aumentará el presupuesto social a comunidades indígenas y afrodescendientes que de dos mil 500 millones de pesos que se les dieron este año, para 2026 serán 13 mil 500 millones de pesos.Aseguró que en noviembre se concluirá la carretera Tepic-Compostela, y se decidió hacer el tramo de Las Varas-San Blas, tramo Platanitos; se construye el puente Federación, renombrado Amado Nervo, en Bahía de Banderas, y aunque no han llegado los trenes para pavimentar, aseguró que llegará en breve para mejorar todas las carreteras federales de la entidad, y se modernizará el aeropuerto internacional de Tepic, además de que se construirán 23 mil viviendas en Nayarit para quienes tengan ingresos menores a dos salarios mínimos.The post Sheinbaum le da la vuelta a Culiacán y rinde informe en Mazatlán first appeared on Ovaciones.