Andorra aprobará el aborto no obstante que su jefe de estado es un obispo católico

Wait 5 sec.

(ZENIT Noticias / Andorra, 26.09.2025).- En Andorra, uno de los estados más pequeños y singulares de Europa, el centenario equilibrio entre el gobierno secular y la autoridad eclesiástica se pone a prueba una vez más, esta vez por el tema del aborto.Josep-Lluis Serrano Pentinat, recién nombrado obispo de Urgell y, en virtud de ese cargo, copríncipe de Andorra, se encuentra ahora en el centro de un drama político y moral en desarrollo. Un proyecto de ley, cuya aprobación en el parlamento andorrano está prevista para noviembre, despenalizaría el aborto, eliminando las sanciones para las mujeres que se sometan al procedimiento y para los médicos que lo realicen. Si bien la ley no llegaría a autorizar los abortos en suelo andorrano, marca un punto de inflexión en un país donde la influencia de la Iglesia católica ha definido durante mucho tiempo las políticas públicas.Normalmente, en el sistema diárquico de Andorra, solo uno de los dos copríncipes debe firmar la legislación para que se convierta en ley. Históricamente, ha sido el jefe de Estado francés —actualmente Emmanuel Macron— quien ha asumido esa responsabilidad cada vez que una legislación social controvertida llegaba a su despacho. Este mecanismo permitió que las uniones civiles para parejas del mismo sexo y las leyes de reproducción asistida se aprobaran sin el respaldo eclesiástico.Pero el papel entre bastidores del Vaticano en la negociación de la propuesta actual ha planteado la posibilidad, aunque remota, de que el propio Serrano se sumara al proyecto de ley. Esta perspectiva representaría un cambio radical respecto a la postura de su predecesor, Joan-Enric Vives, quien llegó a amenazar con la abdicación en lugar de firmar una legislación que consideraba incompatible con la doctrina católica.El cambio ha sido gradual pero inequívoco. Informes en medios catalanes sugieren que las conversaciones entre funcionarios andorranos y la Santa Sede llevan varios años en marcha. El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, visitó Andorra en 2023 en medio de especulaciones sobre una posible crisis constitucional en torno al aborto. En aquel momento, Parolin calificó el asunto de «muy delicado y complejo», enfatizando la necesidad de prudencia y discreción. Medios locales afirmaron posteriormente que el propio Papa Francisco había aprobado tácitamente el plan para despenalizar el aborto en principio, una afirmación que la Santa Sede no confirmó ni desmintió.Serrano, por su parte, ha adoptado un tono diferente desde su investidura como obispo a principios de este año. En sus primeras declaraciones públicas, enfatizó la importancia del «diálogo y el apoyo a quienes sufren, especialmente a las mujeres en situaciones difíciles». Los observadores notaron el contraste con la «retórica inflexible» de Vives, sugiriendo que la influencia de Roma y la trayectoria diplomática de Serrano podrían abrir la puerta a un enfoque más pragmático.De hecho, la carrera de Serrano lo ha situado a menudo en la intersección de la diplomacia y la controversia. Exsecretario de la Nunciatura Apostólica en Mozambique, posteriormente colaboró ​​estrechamente con el arzobispo Edgar Peña Parra en la Secretaría de Estado del Vaticano. Su nombre también apareció en relación con London 60 SA Limited, una empresa controlada por el Vaticano que se vio envuelta en el escándalo financiero que desembocó en el reciente juicio histórico.El gobierno andorrano, mientras tanto, prepara una medida complementaria que preservaría la prohibición del país de practicar abortos, a la vez que proporcionaría financiación estatal a las mujeres que buscan el procedimiento en el extranjero, en los países vecinos de Francia o España. El primer ministro, Xavier Espot, ha presentado la política como un compromiso pragmático, negociado discretamente con funcionarios del Vaticano para equilibrar la herencia católica de Andorra con las realidades de las necesidades de salud de las mujeres.Con una población de tan solo 80.000 habitantes, Andorra puede parecer un escenario improbable para un debate internacional. Sin embargo, la doble soberanía del país, consagrada en un pacto medieval entre el obispo de Urgell y la corona francesa, garantiza que las cuestiones de doctrina moral, diplomacia e identidad nacional permanezcan inseparablemente entrelazadas.Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.The post Andorra aprobará el aborto no obstante que su jefe de estado es un obispo católico appeared first on ZENIT - Espanol.