La Ciudad de México experimentó una tarde de emergencia climática este sábado 27 de septiembre, cuando lluvias torrenciales obligaron a las autoridades a activar protocolos de máxima alerta en múltiples demarcaciones de la capital mexicana.LEE ADEMÁS: ¿Quién es Angélica Torrini Leon, la mujer relacionada con la muerte de los músicos colombianos?Sistema de alertas en máximo nivelLa Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil implementó un sistema escalonado de alertas que refleja la gravedad de la situación meteorológica:Alerta Púrpura (nivel máximo): Iztapalapa – por intensificación de lluvias fuertes y posible caída de granizo durante la noche del sábadoAlerta Naranja (nivel alto): Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac, Iztacalco y Gustavo A. Madero – por condiciones meteorológicas adversas similaresLa secretaria de Gestión Integral del Agua, reportó que las lluvias alcanzaron intensidades de hasta 35 milímetros en diversos puntos de la capital, superando la capacidad de absorción del sistema de drenaje urbano y generando desbordamientos generalizados en coladeras y acumulación crítica de agua en avenidas principales.#Tlaloque #BrigadaSEGIAGUA atiende encharcamiento enMuzio Clementi y La Gitana, col. Nopalera, @TlahuacRenace.#OperativoLluvias2025 pic.twitter.com/N52ou5WBMK— Secretaría de Gestión Integral del Agua (@SEGIAGUA) September 28, 2025 https://platform.twitter.com/widgets.jsEl monitoreo oficial confirmó la extensión del fenómeno pluvial más allá de los límites de la Ciudad de México:Zona Metropolitana Afectada:Intensidades fuertes en Chalco, Chimalhuacán y NezahualcóyotlPrecipitaciones regulares y ligeras en La Paz y HuixquilucanLluvias variables extendiéndose a Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco y TlalpanIncidentes peportados por demarcaciónGustavo A. MaderoLa alcaldía norteña registró los impactos más severos, incluyendo inundaciones significativas en la colonia Lindavista, donde diversos establecimientos comerciales resultaron afectados por el ingreso de agua pluvial. Además, se reportaron afectaciones a viviendas con penetración de agua.IztapalapaLa demarcación bajo Alerta Púrpura experimentó congestión vehicular severa en la zona de Ermita y Calzada Zaragoza debido a encharcamientos extensos que redujeron la capacidad de circulación de las vías principales.CoyoacánLa alcaldía central reportó acumulación de agua que alcanzó las banquetas en colonias cercanas al centro de la demarcación, afectando la movilidad peatonal y vehicular.Afectaciones al Sistema de Transporte PúblicoMetrobúsLas líneas 1 y 5 experimentaron retrasos significativos debido a anegaciones en carriles centrales, limitando la operación normal del sistema de transporte rápido.Sistema de Transporte Colectivo MetroLa red subterránea implementó marchas lentas en las líneas 2, 8 y 9 como medida preventiva ante las condiciones meteorológicas adversas, garantizando la seguridad de los usuarios pero incrementando los tiempos de traslado.Balance General de IncidentesProtección Civil contabilizó 25 incidentes distribuidos en distintas alcaldías, incluyendo:Caída de seis árboles en diversas ubicacionesAfectaciones a más de 40 viviendas con ingreso de agua en Gustavo A. Madero y Venustiano CarranzaEncharcamientos generalizados en múltiples demarcacionesRecomendaciones Oficiales a la PoblaciónLas autoridades emitieron recomendaciones específicas para la ciudadanía:Tomar precauciones extremas durante los desplazamientosMantenerse atentos a los avisos oficialesEvitar transitar por zonas con acumulación de aguaPermanecer en lugares seguros durante episodios de lluvia intensaLa activación de Alerta Amarilla en 10 alcaldías por pronóstico de lluvias fuertes con posible caída de granizo indica que las condiciones adversas podrían extenderse más allá del 27 de septiembre, requiriendo vigilancia continua por parte de autoridades y ciudadanos.The post Lluvias Torrenciales Paralizan la CDMX: Alerta Púrpura en Iztapalapa first appeared on Ovaciones.