De no creer: el pueblo colombiano donde las gallinas tienen su propio festival

Wait 5 sec.

Colombia es tierra de celebraciones únicas, donde la cultura popular se expresa en fiestas que unen tradición, gastronomía y un gran sentido de comunidad. En cada región, las costumbres cotidianas se transforman en espectáculos llenos de identidad que atraen a locales y visitantes. Un ejemplo singular es la fiesta de las gallinas, donde la tradición campesina se mezcla con comparsas, música y sabores, creando una celebración creativa y auténtica. ¿Dónde se realiza?El singular Festival de la Gallina Campesina y de Ornato tiene lugar en La Oriental, municipio de Marsella en el departamento Risaralda. Ubicada en la vía que conecta con Pereira, esta localidad ha convertido a esta ave en uno de sus principales símbolos culturales y gastronómicos, al punto de dedicarle una celebración con un ambiente lleno de tradición.Este evento convoca todos los años a la comunidad y a cada vez más turistas para presenciar un reinado inusual: entre ocho y diez gallinas, engalanadas y acompañadas de comparsas, compiten por llevarse el título máximo.(LEA MÁS: El pueblo de Colombia que parece dormido, pero produce toneladas de oro cada año)Marsella, RisaldaFuente: Rutas del Paisaje Cultural CafeteroLo cierto es que La Oriental se ha posicionado como un referente de la vida rural de la región, y el festival no solo enaltece a la gallina como parte de la identidad campesina, sino que también promueve el turismo, el emprendimiento local y el disfrute de la cocina típica.El espectáculo incluye un jurado calificador que evalúa criterios como la presentación de las aves, la originalidad de las comparsas y la creatividad de sus acompañantes, lo que convierte al certamen en una muestra de talento comunitario y de su capacidad para transformar lo cotidiano en algo extraordinario.Además del desfile, los asistentes pueden disfrutar de platos típicos preparados con gallina campesina y de una variada muestra de emprendimientos locales, lo que hace de esta fiesta un motor para la economía de la zona.(LEA MÁS: Orgullo latino: el producto colombiano que conquista el mercado europeo)¿Cómo llegar al municipio de Marsella?La forma más común de llegar es en bus desde la Terminal de Transporte de Pereira. Varias cooperativas y empresas de transporte, como Cootransmar y Líneas Pereiranas, ofrecen salidas frecuentes durante todo el día. El viaje dura aproximadamente una hora y el costo suele estar entre 5.500 y 7.000 pesos colombianos.Otra opción es trasladarse en transporte privado, como taxi o vehículo particular. En coche, la distancia desde Pereira es de unos 28 kilómetros, y se puede recorrer en alrededor de 38 minutos. Esta alternativa permite mayor comodidad y flexibilidad de horarios, aunque el costo es más elevado en comparación con el transporte público. Además, es posible calcular el gasto de combustible si se opta por conducir un vehículo propio.Para quienes buscan una experiencia más cercana a la naturaleza, también se puede llegar en motocicleta recorriendo rutas panorámicas como “La Mulatica”, que atraviesa cafetales y paisajes montañosos típicos de la región.Independientemente del medio de transporte elegido, Marsella resulta un destino accesible desde Pereira y otros municipios cercanos, ideal para una escapada de fin de semana o para quienes desean disfrutar de su cultura y gastronomía local.¿Cuáles son las 5 mejores actividades en Pereira?1. Recorrer el centro histórico: Pasear por sus calles empedradas y admirar la arquitectura colonial, iglesias antiguas y plazas pintorescas llenas de historia y tradición.2. Visitar fincas cafetaleras: Conocer el proceso del café desde la siembra hasta la taza, participar en degustaciones y disfrutar de los paisajes verdes de los cafetales.3. Explorar el Parque Natural La Aldea: Un espacio ideal para caminatas ecológicas, observación de aves y contacto con la flora y fauna típica de la región.4. Degustar la gastronomía local: Probar platos típicos como el sancocho, las empanadas y postres caseros en restaurantes familiares y fondas del municipio.5. Participar en festividades locales: Si coincide la visita con alguna celebración, como ferias o festivales culturales, se pueden disfrutar bailes, música y actividades que reflejan la identidad de Marsella.