Arranca Clara Brugada el programa “Educación Utopía” en Milpa Alta

Wait 5 sec.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa “Educación Utopía” con el que planteles de educación básica abrirán sus puertas los sábados para ofrecer más de 50 actividades gratuitas en ámbitos académicos, culturales, deportivos y de salud. El arranque se realizó en la Secundaria Técnica núm. 18 “Plan de Ayala” de San Pablo Oztotepec, en Milpa Alta, donde además garantizó el respaldo a tres proyectos de la comunidad escolar.LEE ADEMÁS: ¿Quién es Angélica Torrini Leon, la mujer relacionada con la muerte de los músicos colombianos?Detalló que el primero consiste en fomentar y cuidar el pastizal de San Pablo Oztotepec, lo que incluye la preservación de especies endémicas como el teporingo y un gorrión característico de la zona; el segundo corresponde a la escuela de producción de maíz que ya funciona en la secundaria, la cual será fortalecida con recursos y acompañamiento; y el tercero es un proyecto de robótica que obtuvo el segundo lugar en un concurso entre distintas escuelas de la capital.Subrayó que los tres proyectos, así como las necesidades que surjan en la secundaria, serán apoyados por el Gobierno de la Ciudad de México en el marco del programa.Dimos un paso histórico con el arranque del programa #EducaciónUtopía en la Secundaria Técnica No.18 de San Pablo Oztotepec, @GobMilpaAlta.Con este proyecto, las escuelas se abren a la comunidad y se convierten en espacios de aprendizaje integral con ciencia, arte, deporte,… pic.twitter.com/WJCk1GAJqC— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 27, 2025 https://platform.twitter.com/widgets.jsBrugada Molina señaló que este esfuerzo se suma a los apoyos que ya se entregan a estudiantes de la capital, como becas y útiles escolares, y adelantó que en Milpa Alta se construirá una Utopía que brindará servicios educativos y recreativos a la niñez y juventud de la demarcación.Indicó que el programa “Educación Utopía” contempla talleres de robótica, nanotecnología, teatro musical, parkour y lenguas nacionales e internacionales, además de la incorporación progresiva de servicios de salud física, mental y nutricional en coordinación con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, el Instituto del Deporte, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Salud y los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES).Por su parte, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Yanes Rizo, destacó que el arranque en San Pablo Oztotepec tiene un significado histórico por su relación con el zapatismo y el Plan de Ayala, mientras que el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, indicó que el programa se alinea con la Nueva Escuela Mexicana y que los centros educativos abrirán con actividades coordinadas entre dependencias federales y locales.Como parte del arranque se realizaron enlaces con planteles de otras alcaldías donde también comenzó el programa: la primaria Libertadores de América en Benito Juárez, la secundaria técnica núm. 25 “Manuel M. Cerna Castelazo” en Iztapalapa, la secundaria técnica núm. 69 “César Uscanga Uscanga” en Venustiano Carranza y la primaria “Alfredo Bonfil” en Tlalpan.The post Arranca Clara Brugada el programa “Educación Utopía” en Milpa Alta first appeared on Ovaciones.