El producto que más subió de precio en Colombia en el último año (y no fue la carne)

Wait 5 sec.

El producto que más subió de precio en Colombia en el último año (y no fue la carne) | Finanzas | Economía | PortafolioFinanzas27 sept 2025 - 2:36 p. m.Gustavo MartinezLas autoridades informaron cuál fue el artículo que más aumentó durante el 2025. ¿De cuánto fue la inflación durante agosto?Inflación de alimentos en Colombia.Archivo particularLos alimentos, sin lugar a dudas, son unos productos necesarios en los diferentes hogares colombianos. En este contexto, los asuntos inflacionarios y demás aspectos financieros generan impactos en su valor y por ello deberá conocer cuál elemento fue el que tuvo un mayor incremento durante los últimos meses.De acuerdo a información que se publicó en el sitio web de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), la división de alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un impacto representativo durante julio del 2025 y un aumento del 0,61 en relación a la cifra registrada el año pasado.Considerando esta situación los alimentos más costosos fueron el tomate (57,34 %), el café (43,29 %), las hortalizas y legumbres frescas (19,48 %), frutas frescas (11,61 %) y la carne de res (5,41 %).(Vea más:  Colpensiones anuncia novedad para sus beneficiarios: conozca de qué se trata)Se debe añadir que las papas, el arroz, plátanos, carne de cerdo y tubérculos presentaron reducciones muy importantes en el marco de una gestión gubernamental que permitió una mejora representativa en la economía nacional.Los alimentos y servicios públicos siguen presionando el costo de vida.Imagen de ChatGPT¿Cuál es el pronunciamiento por parte de las autoridades?Sobre este asunto Dora Inés Rey, directora de la UPRA remarcó: “Estos resultados muestran un comportamiento mixto en los precios de los alimentos, con incrementos importantes en productos como el café y el tomate, pero también con caídas relevantes en productos de alta rotación como la papa y el arroz”, dijo.(Vea más: Orgullo latino: el producto colombiano que conquista el mercado europeo)En este sentido, la funcionaria remarcó que se deben continuar monitoreando algunos productos contemplando los comportamientos del IPC en pro de beneficiar a tanto a consumidores como productores.¿Cuál fue la inflación registrada durante el mes de agosto de 2025?Según información publicada en el sitio web oficial del Dane, la inflación registrada durante el noveno mes del año en Colombia alcanzó el 0,19%.(Vea más: Muchos viven sobre un tesoro de esmeraldas en esta zona de Colombia… y no lo saben)Se debe remarcar que en lo corrido del 2025 pudo alcanzar una cifra cercana al 4,22% y la variación anual tocó el 5,10%.Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11287EmpresasJusto en la nostalgia: Coca-Cola trae de regreso sus icónicos Hielocos2930IndustriasContrabando de cigarrillos: hueco de $5,3 billones que golpea al fisco y al comercio3751EmpresasRechazo generalizado: 500 líderes firman carta refutando acciones de Petro en EE. UU.4750GobiernoCostos pueden ser inmensos para todos: reacciones tras revocatoria de la visa de Petro5627FinanzasAsí debería ser el aumento del salario mínimo para el 2026, según Fenalco6574GobiernoPetro señala que retiro de su visa a EE. UU. viola las normas de inmunidad de la ONUSecretario jurídico de Petro renuncia a su visa de EE. UU. como símbolo de solidaridadConcierto de Kendrick Lamar en el Vive Claro de Bogotá fue cancelado: esto es lo que se sabeMedellín hace épica remontada a Tolima para encaminar la clasificaciónEmpresa vallecaucana celebra 45 años de trayectoria y obtiene reconocimiento especialEstados Unidos revoca la visa del presidente Petro tras polémicas declaraciones