Desde el Vaticano, Papa León XIV y Terminator para luchar por justicia climática: así será el encuentro

Wait 5 sec.

(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 27.09.2025).- Castel Gandolfo, antigua residencia de verano papal, acogerá un encuentro muy diferente este octubre. Del 1 al 3 de octubre, más de cuatrocientos participantes de todo el mundo —obispos, expertos ambientales, funcionarios gubernamentales, líderes indígenas y representantes de la sociedad civil— se reunirán en una conferencia internacional titulada «Generando Esperanza para la Justicia Climática».El evento, organizado por el Movimiento Laudato Si’ en colaboración con la Iglesia y socios institucionales, coincide con el décimo aniversario de la histórica encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la creación. También se celebra en vísperas del Año Jubilar de 2025 y en vísperas de las cruciales negociaciones previstas en la COP30 en Brasil.La conferencia comenzará con una «Celebración de la Esperanza» presidida por el Papa León XIV, quien se reunirá con un grupo de participantes tras su discurso. El encuentro contará con testimonios de figuras destacadas, como la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, y el exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, ambos veteranos defensores de la acción ambiental. Su presencia pone de relieve la intención de la conferencia de conectar la fe, la política y la responsabilidad cívica para afrontar la crisis climática.El programa de tres días combina la reflexión espiritual con el debate político. Además de mesas redondas y talleres, habrá encuentros culturales y momentos de oración diseñados para destacar las dimensiones morales y existenciales de la acción ecológica. Entre los momentos destacados se encuentra la conferencia magistral del 2 de octubre, «Un motivo de esperanza», a cargo del cardenal Jaime Spengler, de Porto Alegre, presidente de la Conferencia Episcopal Brasileña y del CELAM, el Consejo Episcopal Latinoamericano.Los organizadores han descrito los objetivos en términos tanto prácticos como espirituales: celebrar los frutos de Laudato Si’ y las iniciativas climáticas basadas en la fe de la última década, inspirar esperanza ante el colapso ecológico, movilizar el compromiso de diversos líderes con la justicia climática y fortalecer la colaboración a largo plazo entre las instituciones de la Iglesia, los responsables políticos y la sociedad civil.Para el Papa León XIV, la conferencia marca uno de los primeros grandes encuentros internacionales de su pontificado y marca la continuidad de la visión ecológica de su predecesor. Sin embargo, también refleja el estilo pastoral del Papa: fundamentar los problemas globales no solo en los urgentes llamados al cambio político, sino también en el testimonio vivo de las comunidades de fe.Al reunir a un ícono de Hollywood, una estadista brasileña y una red global de líderes religiosos, Castel Gandolfo se convertirá en un escenario donde la Iglesia busca convertir la autoridad moral en acción concreta. Para muchos, el simbolismo es claro: una década después de Laudato Si’, la pregunta ya no es si la Iglesia debe hablar sobre el clima, sino con qué decisión puede actuar junto con otros para forjar el futuro del planeta.Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace. The post Desde el Vaticano, Papa León XIV y Terminator para luchar por justicia climática: así será el encuentro appeared first on ZENIT - Espanol.