'Hemos alcanzado el punto de equilibrio en flujo de caja': WOM

Wait 5 sec.

WOM Colombia presentó sus resultados financieros consolidados bajo NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera). La compañía señaló que reportó un desempeño positivo, con mejoras significativas en rentabilidad y generación de caja frente a los resultados del 2024.Vea también: (Ocesa se pronuncia tras cancelación del concierto de Kendrick Lamar: ¿qué ocurrió?)De acuerdo con el operador, en el segundo trimestre de 2025 logró un EBITDA positivo de $36.000 millones, con un margen del 20%, lo que contrasta con la pérdida de $39.000 millones registrada en el mismo periodo de 2024. Asimismo, señaló que alcanzó un flujo de caja positivo antes de actividades de financiación por $41.000 millones, cifra que representó un crecimiento del 263% frente al trimestre anterior.Frente a los resultados del primer semestre, la compañía dijo que el EBITDA ascendió a $60.000 millones, con un margen equivalente al 16% de los ingresos totales, frente a una pérdida de $82.000 millones en los seis primeros meses de 2024. En cuanto al flujo de caja, WOM señaló que este fue positivo, ya que reportó $52.000 millones antes de actividades de financiación.En diálogo con Portafolio, Stan Chudnovsky, accionista de SUR Holding, grupo propietario de WOM Colombia, se refirió a los resultados financieros de la empresa, a las condiciones que considera necesarias para garantizar la sostenibilidad del mercado de telecomunicaciones y al reciente fallecimiento de su socio Matías Travizano.¿Cuál es el balance del primer semestre del año en términos de crecimiento, ingresos y clientes?WOM alcanzó un hito importante en el primer semestre de 2025, fortaleciendo significativamente su desempeño financiero y marcando un punto de inflexión en la historia de la compañía. Por primera vez desde su fundación, WOM registró un Ebitda y un flujo de caja positivo. Hoy, la empresa atiende a más de seis millones de usuarios y opera de manera rentable.¿A qué atribuyen los resultados obtenidos este periodo?Tras la adquisición por parte de SUR Holdings en enero, WOM tuvo una importante inyección de capital y una ejecución efectiva de una estrategia integral de transformación. Esta incluyó grandes cambios operativos, iniciativas de eficiencia en costos y la exitosa aprobación en junio del Acuerdo de Reorganización Empresarial bajo la Ley 1116 en julio.En conjunto, estas medidas impulsaron mejoras sustanciales en los principales indicadores financieros, incluyendo ingresos, EBITDA y flujo de caja. Estos resultados son un reflejo directo de la dedicación y el arduo trabajo de todo nuestro equipo.Lea también: (Amazon pagará 2.500 millones de dólares a regulador de EE. UU. por suscripción Prime)Tienda de Wom.¿Qué cambios se han implementado?Identificamos y designamos a los líderes más senior de la compañía para conformar nuestro equipo directivo. Esto ha sido fundamental para realizar los cambios que hemos hecho y para identificar y desbloquear eficiencias en toda la organización.En los últimos meses, hemos simplificado operaciones, optimizado estructuras de costos y fortalecido procesos clave. Si bien seguimos enfocados en mejorar la eficiencia y la rentabilidad, nuestro énfasis estratégico se está desplazando ahora hacia la construcción de una base sólida para el crecimiento y la expansión a largo plazo.​¿Cuál ha sido la estrategia clave para mantenerse competitivos en un mercado tan dinámico?Yo no describiría el mercado de telecomunicaciones en Colombia como dinámico, sino más bien como altamente concentrado, una situación que se espera empeore con la fusión. Las experiencias internacionales demuestran que, sin condicionamientos sólidos, una consolidación de este tipo perjudica a los consumidores.Para WOM, la clave para mantenerse competitivo ha sido trasladarle los beneficios de nuestras mejoras operativas a los clientes. Esto nos ha permitido introducir ofertas más competitivas, brindar una mayor calidad de servicio y mantener una experiencia centrada en el usuario. Por ejemplo, recientemente lanzamos nuestro nuevo plan "ALOBIEN", que ofrece llamadas, datos y mensajes ilimitados de manera permanente y sin condiciones ocultas. Así es como seguimos destacándonos en un mercado ya de por sí concentrado.Sin embargo, una vez se concrete la fusión Tigo–Movistar, la verdadera competencia solo será posible si las autoridades imponen condicionamientos sólidos y significativos. Sin esto, mantener la competitividad será imposible y los consumidores colombianos inevitablemente se verán afectados.Lea también: (Día Mundial del Turismo: las cifras más destacadas del sector en Colombia)WomTwitter: @Wom¿Mantendrán el plan de $29.900 como parte de su estrategia comercial?Sí, mantendremos nuestro plan como parte de nuestra estrategia comercial. Esta oferta refleja nuestra visión como una compañía centrada en el usuario.¿Cuáles son las proyecciones de WOM para el cierre de 2025?Nuestro principal objetivo es ampliar nuestra participación en el mercado móvil y seguir invirtiendo en Colombia. Sin embargo, alcanzar esta meta depende de que las autoridades impongan condicionamientos sólidos a la fusión Tigo–Movistar. WOM ha demostrado que la rentabilidad y la competencia son posibles en un mercado con tres actores fuertes, pero sostener este éxito será imposible en un duopolio, Especialmente considerando que somos una empresa relativamente pequeña en comparación a los dos gigantes: Claro y la empresa fusionada Tigo–Movistar.Mientras tanto, seguimos comprometidos con Colombia y continuamos invirtiendo. El 24 de agosto, WOM realizó el primer pago al Min Tic de 44.000 millones de pesos por la licencia de espectro 5G, reafirmando tanto nuestro cumplimiento con el Acuerdo de Reorganización como nuestro compromiso con el fortalecimiento de la conectividad en el país.​Tras el fallecimiento de Matias Travizano en California, ¿cambiará en algo la estrategia o el rumbo del negocio?El fallecimiento de Matías fue un hecho trágico e inesperado para todos en WOM y una pérdida personal muy profunda para mí. No solo era mi amigo cercano, sino también mi socio de negocios, y su ausencia aún me conmueve profundamente. Extendemos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos y seres queridos.Matías fue un verdadero visionario cuyo conocimiento, ideas y energía fueron fundamentales para dar forma a este proyecto. Su influencia seguirá guiando el camino de WOM hacia adelante.En su honor, estamos más comprometidos que nunca a trabajar con dedicación y determinación para alcanzar las metas que compartimos con él y asegurar el éxito a largo plazo de la compañía.¿Existe la posibilidad de que entre un nuevo accionista en el corto o mediano plazo?En este momento, nuestro enfoque sigue puesto en ejecutar nuestra estrategia de crecimiento y en garantizar el éxito a largo plazo de WOM.​¿Cuándo esperan llegar al punto de equilibrio?Ya hemos alcanzado el punto de equilibrio en términos de flujo de caja y hemos mejorado significativamente nuestros márgenes. Nuestro enfoque ahora está en impulsar el crecimiento mientras mantenemos y crecemos nuestro flujo de caja.El factor decisivo para sostener esta trayectoria será la adopción de condicionamientos sólidos por la alta concentración que tiene el mercado. Tanto el sector de telecomunicaciones en Colombia como los inversionistas a nivel mundial están siguiendo de cerca las medidas que tome la SIC en el proceso de integración Tigo–Movistar, las cuales deben garantizar una competencia efectiva y evitar un duopolio.Un mercado equilibrado es esencial, no solo para el éxito de WOM, sino también para los operadores más pequeños y, lo más importante, para proteger a los consumidores. A pesar de nuestros notables avances, WOM simplemente no sobrevivirá en un mercado altamente concentrado sin la implementación de condicionamientos robustos.​¿Cuáles son las principales metas para lograr la rentabilidad del negocio en los próximos años?Nuestro principal objetivo es crecer y ampliar nuestra participación de mercado y continuar invirtiendo en el fortalecimiento de nuestra oferta para los colombianos. Desde enero, SUR Holdings ya ha invertido 40 millones de dólares para reforzar nuestras operaciones, impulsar una rentabilidad sostenible y posicionar a WOM como un competidor fuerte en el mercado. Nada de esto será posible sin la implementación de condicionamientos sólidos.JOHANA LORDUYPeriodista de PORTAFOLIO