Por primera vez, Estados Unidos reconoce el tráfico de armas hacia México: Claudia Sheinbaum

Wait 5 sec.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que por primera vez Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar el tráfico ilegal de armas hacia México, y además fortalecer la investigación y la comunicación, pues normalmente los estadounidenses eran quienes pedían operativos para el decomiso de droga.LEE ADEMÁS: ¿Por qué se regalan Hot Wheels cada 30 de septiembre? Descubre su origen“Es un acuerdo muy importante, se llama ‘Barrera a las Armas o al Fuego’ y es un primer acuerdo adicional o entendimiento relacionado con el acuerdo reciente con el gobierno de Estados Unidos”, señaló.En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria mexicana mencionó que durante años Estados Unidos no aceptó que el tráfico de armas era un problema.Recordó que se realizó el operativo de ‘Rápido y Furioso’ con la anuencia de Felipe Calderón y durante la presidencia de Barack Obama, supuestamente para poner chips a las armas y venderlas en el país.Lo que hicieron los grupos delictivos fue quitarles el chip y se usaron esas armas para fortalecer a la delincuencia organizada, y nunca se llegó al fondo de la investigación, a pesar de que hubo agentes estadounidenses fallecidos debido a este operativo.“Ahora hay una visión completamente distinta, uno de los primeros puntos es el fortalecimiento de las operaciones de las agencias e instituciones del gobierno de Estados Unidos, para evitar que esas armas entren a México”.Explicó que entraron ilegalmente a México cerca del 75% de las armas incautadas, reconocido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, y se puede hacer la trazabilidad de dónde vino, quién la vendió y el fabricante, así como la armería que pudo haberla vendido.“Recuerden que hay un acuerdo con Estados Unidos, establecido con la visita del secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, y tras varios meses de trabajo, se logró este acuerdo”.Dijo que esto significa la creación de un grupo de trabajo de alto nivel, con subsecretarios de México, para dar seguimiento a los distintos temas planteados en este entendimiento, incluyendo el control del tráfico de armas ilegales.The post Por primera vez, Estados Unidos reconoce el tráfico de armas hacia México: Claudia Sheinbaum first appeared on Ovaciones.