Arreglos para la ruta que tiene uno de los senderos más bonitos de la Sierra de Cádiz, amenazada por los coches

Wait 5 sec.

La Junta de Andalucía estudia la mejora del camino que da acceso al sendero del río Majaceite, uno de los más transitados de la Sierra de Cádiz. El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Óscar Curtido, acompañado del alcalde de El Bosque, Rubén Corrales, ha visitado esta vía pecuaria, conocida como camino de pescadores, para comprobar de primera mano su estado actual.[articles:342570][articles:329314]Durante el recorrido, el alcalde trasladó al representante autonómico la necesidad urgente de actuar sobre una infraestructura que muestra un evidente desgaste. Curtido reconoció el deterioro del camino y agradeció a Corrales su insistencia en reclamar mejoras: “Hemos podido ver sobre el terreno, en esta visita, el deterioro que está sufriendo este camino por el paso de los años y de los vehículos”.El río Majaceite, el pasado año 2024, tras las lluvias otoñales.El delegado también recordó la visita previa de la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, y el compromiso adquirido entonces con el municipio. En esa línea, Curtido adelantó que se va a estudiar la inclusión de esta actuación en los próximos trabajos previstos en la provincia, señalando que se trata de una de las prioridades a considerar en la planificación.Más allá de esta inspección, desde la Junta se quiso destacar el valor de estas infraestructuras verdes para el desarrollo rural y la conexión de los territorios. No en vano, en los últimos meses se han invertido 63.242 euros en el término municipal de El Bosque, sumando los trabajos realizados en el cordel de Zahara y en la vereda de Ubrique.Un momento de la visita.Curtido subrayó además “el compromiso del Gobierno andaluz con la adecuación y restauración de las vías pecuarias de la Sierra de Cádiz”, incidiendo en que mejorar la accesibilidad no solo facilita el uso recreativo y turístico de estos espacios, sino que también refuerza la vertebración del territorio.Por su parte, el alcalde de El Bosque mostró su agradecimiento por la apuesta de la Junta, no solo en materia de vías pecuarias, sino en otras cuestiones de la competencia de la Delegación Territorial. Ambos representantes remarcaron la cooperación institucional como clave para garantizar el avance de los municipios rurales y mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.