El Cueto "pionero" recibe el Premio del Turismo de Cádiz en el Ayuntamiento al que llevó cafés de niño

Wait 5 sec.

Arsenio Cueto Arroyo (Cádiz, 1945) miraba al techo solemne del salón de plenos como el que busca una explicación al paso del tiempo, a su presencia frente a los micrófonos, ante un aforo entregado y completo. Cómo ha podido pasar todo esto, y tan rápido, parecía preguntarse en el acto celebrado a mediodía de este lunes."A este Ayuntamiento traía yo los cafés, a los mandamases, con diez años que tendría, desde el almacén que mi padre tenía pegado a la iglesia del Nazareno, arriba de la cuesta de Jabonería".Con esa confesión de nostalgia y sorpresa recibía ante decenas de familiares, amigos, colegas y autoridades el Premio del Turismo que concede la mesa municipal del sector tras varios años sin actividad.Arsenio Cueto Arroyo, en el salón de plenos minutos antes del inicio de la ceremonia.  REYNA El receptor, que se declaraba "nervioso" y se mostraba emocionado, recibía entre los suyos, en la zona noble local, el galardón que le reconoce como "pionero y referente que ha dejado una huella imborrable en seis décadas de actividad"."Gracias, Arsenio por tu esfuerzo, talento y compromiso". Esos halagos, y otros muchos, eran pronunciados por antiguos compañeros de fatigas hosteleras como el que fuera maitre de su local más célebre, El Mesón del Duque -actual Arsenio Manila-, Juan Manuel Román.Bruno García: "Arsenio Cueto representa a esas empresas del turismo de cercanía, de personas y dedicación, que no deslocalizan, que no son frías, las que crean empleo y riqueza"Beatriz Gandullo, como delegada de Comercio y Turismo, ejerció de maestra de ceremonias y abrió las fogosidades: "Arsenio Cueto ha escrito la historia del comercio y la hostelería de Cádiz entre los fogones con seis décadas de esfuerzo y ejemplo".Su viejo compinche Román llegó a calificarle como "esencia del sector que revalorizó la cocina tradicional, litoral, de cercanía y de mercado en Cádiz y en Andalucía".El alcalde Bruno García de León insitía en destacar que si "un pionero" como Cueto recibe este reconocimiento es gracias a la insistencia de la patronal hostelera Horeca y su presidente en recuperar estos galardones. Antonio de María, mientras, no dejaba de grabar cada intervención con su teléfono móvil.Juan Manuel Román, viejo ex compañero de Cueto en el Mesón del Duque.  REYNA "Uno de los motivos de que estemos aquí, si no el mayor, eres tú, Antonio [De María]. Estos premios son tuyos", resaltó el regidor para explicar la recuperación del galardón anual de la Mesa del Turismo del Ayuntamiento de Cádiz que llevaba varios años sin convocarse.La reivindicación de "la importancia" del sector turístico formó el núcleo de la intervención del alcalde: "Con este premio queremos decir que el turismo es muy relevante para Cádiz. Pero no un turismo cualquiera, no el de grandes empresas frías. Un turismo de cercanía y dedicación, de personas, que crea empleo y riqueza, el que simboliza Arsenio".Familiares, amigos, colegas y autoridades posan junto al premiado.  REYNA "Hace años vivimos la deslocalización de empresas en Cádiz. Este turismo de cercanía tiene empresas que no se deslocalizan. Yo fui concejal de Turismo en 2007 y ahora hablábamos de cómo ha evolucionado el sector en estos años, los cruceros, los hoteles... Esa evolución empezó mucho antes de 2007, empezó con pioneros como Arsenio Cueto".En una conexión entre el pasado que encarna Arsenio Cueto y el presente pujante del sector turístico y hostelero de Cádiz, el alcalde tuvo palabras de reconocimiento "para un emprendedor y empresario como su hijo, Raúl Cueto", presente como toda la familia del galardonado.Santa María-Mirandilla-Paseo MarítimoEl receptor de los honores públicos dedicó la mayor parte de su intervención al agradecimiento, a su padre que le introdujo en el comercio de hostelería desde niño, "a la gente solidaria de mis calles del barrio de Santa María, en las que convivían igual directores que gente humilde"."Al colegio de la Mirandilla donde me lo enseñaron todo y sobre todo me enseñaron a querer a Cádiz. Porque yo quiero mucho a Cádiz. Uno de mis restaurantes se llama La Pepa [ubicado en el Paseo Marítimo] por la Constitución de 1812 y en mi vida hay dos pepas, mi mujer y una de mis hijas".Presencias ilustresA este reconocimiento al hostelero que hizo escuela en la ciudad desde los años 60 se sumaron la ex alcaldesa Teófila Martínez (ahora presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz), la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, y la responsable de la Consejería de Turismo, Tania Barcelona.También tuvieron activa y afable presencia en el acto el presidente de la Zona Franca, Fran González, el vicepresidente de la Diputación Juan José Ortiz y un amplio número de concejales gaditanos.Cueto Arroyo brinda su Premio del Turismo ante alcalde y concejala.  REYNA Como los máximos representantes de los colectivos del comercio del casco antiguo (José Amaya) y extramuros (Alicia Reyes) acudieron como el máximo representantes de la hostelería provincial y, al frente, el causante de la ceremonia según el Ayuntamiento, Antonio de María Ceballos.Todos aplaudieron, sonrieron y hasta lloraron ante el tributo público a uno de los máximos exponentes de la hostelería de otra época, aquella que cimentó el esplendor económico de la actual.Arsenio Cueto queda grabado en la pequeña historia institucional de Cádiz como uno de los que pusieron los primeros bloques de la pirámide comercial que ahora da empleo, de mayor o menor calidad, y servicio a miles de personas. El mayor número de personas que ha conocido una ciudad que ahora es turística.