¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del martes 30 de septiembre

Wait 5 sec.

San Jerónimo, nacido en Estridón (en la región de Dalmacia) hacia mediados del siglo IV, es conocido especialmente por su intenso celo por la Palabra de Dios. Tras una juventud de formación clásica, se convirtió, ya adulto, en eremita y estudioso en Oriente, dedicándose a la meditación, la oración y la austeridad.Fue ordenado sacerdote y, como colaborador del papa Dámaso I, recibió la misión de revisar las versiones latinas existentes de la Biblia y producir una versión más fiel desde los textos hebreos y griegos. Esa versión se convertiría en la Vulgata, que luego sería referencia central para la Iglesia latina durante siglos.Durante sus últimos años se trasladó a Belén, donde fundó comunidades monásticas y hospederías para peregrinos, junto a labores de comentario bíblico y correspondencia. Su vida combinó estudio, ascetismo y un servicio litúrgico profundo.Falleció el 30 de septiembre del año 420 en Belén, y desde entonces su memoria se celebra litúrgicamente en esa fecha. San Jerónimo es venerado como Doctor de la Iglesia, patrón de traductores, biblistas, teólogos, bibliotecas y estudiosos de la Escritura.Santos y beatos conmemorados el 30 de septiembreSan Simeón, conde de Crépy: Antiguo noble que renunció a sus bienes y a su vida mundana para retirarse a la vida monástica, estableciendo una ermita en la región del Jura.San Francisco de Borja: Noble español que tras enviudar ingresó a la Compañía de Jesús, dedicándose a la conversión, al gobierno de la orden y a la misión, transformando su pasado en servicio espiritual.Beata Felicia Meda: Abadesa clarisa italiana del siglo XV, reconocida por su vida contemplativa, disciplina monástica y dirección espiritual.Beato Federico Albert: Presbítero italiano del siglo XIX, promotor de iniciativas sociales y religiosas, fundador de congregaciones dedicadas al bienestar de los más necesitados.Beato Juan Nicolás Cordier: Si bien menos conocido a escala universal, su memoria figura en los listados litúrgicos del día, como testigo de santidad local.San Amado de Nusco: Obispo italiano del siglo XI, pastor devoto y defensor de la fe en la región de Irpinia, en el sur de Italia.San Antonino de Piacenza: Mártir venerado en la ciudad de Piacenza (Italia), figura de los primeros tiempos del cristianismo local.San Gregorio el Iluminador: Apóstol nacional de Armenia; evangelizador de su pueblo y figura central en la conversión armenia al cristianismo en el siglo IV.San Honorio de Canterbury: Obispo y misionero, monje romano enviado a Inglaterra como compañero de san Agustín, y sucesor suyo en la sede de Canterbury.San Ismidón de Die: Obispo de Die (Galia), peregrino de los Santos Lugares en varias ocasiones, conocido por su celo pastoral.Santa Eusebia de Marsella: Virgen de la Galia meridional al final del Imperio romano, que vivió en entrega a Dios desde temprana edad hasta su muerte alrededor del año 497.Santa Sofía: Clausurada en algunos calendarios como memoria local o regional, figura venerada por su constancia en la fe.