La felicidad es un concepto complejo y subjetivo. La Real Academia Española (RAE) la define como un «estado de grata satisfacción espiritual y física». Sin embargo, alcanzarlo no siempre es sencillo. Uno de los factores que favorecen alcanzar este estado es el lugar donde se vive. Y es que la geografía, la cultura y las condiciones sociales juegan un papel determinante en este fenómeno. En este sentido, Finlandia es el país más feliz del mundo en 2025 por octavo año consecutivo, según el ranking del Informe Mundial de la Felicidad, que indica que España se mantiene en el puesto número 38. No obstante, dentro de nuestro país existen rincones donde sus habitantes son especialmente felices. Un estudio realizado por la consultora YouGov y la empresa Azucarera ha determinado cuáles son los 39 pueblos más felices de España . En este sentido, una localidad de las islas Canarias se ha colado en el listado como la más feliz del archipiélago. La investigación llevada a cabo por YouGov y Azucarera ha dado a conocer el municipio de Canarias en el que se respira más felicidad y el porqué. La localidad ganadora es Garachico , un bonito pueblo situado al noroeste de Tenerife . Este municipio tinerfeño ha sido elegido por «su clima, su tranquilidad y su gente» . Ocupa el puesto número 36 del ranking. Con una población de alrededor de 5.000 habitantes, Garachico llegó a ser el principal puerto comercial de la isla durante los siglos XVI y XVII. De este punto salían barcos hacia Europa y América cargados de vino, azúcar y otros productos. Un momento crucial en la historia de Garachico fue la erupción del volcán de Trevejo en 1706. La lava destruyó buena parte del puerto y el casco histórico del pueblo, lo que supuso un golpe económico severo para el municipio. No obstante, las coladas de lava también crearon un espectacular paisaje natural: piscinas y charcos naturales conocidos como El Caletón . El casco histórico de Garachico fue declarado Bien de Interés Cultural en 1994. Sus calles adoquinadas, fachadas blancas y de colores vivos, muy representativos del estilo canario colonial, forman una bonita estampa del pueblo. Por lo que respecta a su patrimonio arquitectónico , el pueblo conserva edificios de los siglos XVI y XVII muy bien restaurados. Un claro ejemplo es la iglesia de Santa Ana o el Castillo de San Miguel , considerado una de las primeras fortificaciones militares de Tenerife. Construido en piedra, cuenta con torres de más de 16 metros de altura y, en la actualidad, funciona como Centro de Información Patrimonial. Otro de los puntos imprescindibles para visitar en Garachico es el Convento de las concepcionistas franciscanas , también denominado Monasterio de la Inmaculada Concepción. A día de hoy, conviven aún en él monjas en clausura. Además, este municipio tinerfeño cuenta con impresionantes rincones naturales. Uno de ellos es el Parque Puerta de Tierra , situado en la plaza Juan González de la Torre, que constituye los únicos resquicios que quedan de lo que fue el antiguo puerto marítimo de la ciudad de Garachico. Frente a la costa del municipio tinerfeño, además, es posible divisar El Roque , un islote de unas cinco hectáreas situado a 300 metros del pueblo. Sus paredes constituyen un punto de refugio para aves migratorias. Además, albergan una gran variedad de fauna entre la que destacan especies como langostas, bogas, viejas, morenas, pejeverdes, fulas y anémonas. El portal Tripadvisor establece un listado con los mejores restaurantes de Garachico para comer. Estos son: Existen diferentes opciones para llegar de Santa Cruz de Tenerife a Garachico. La ruta más sencilla es por carretera. Debes tomar la autopista TF-5 hacia el norte. En la zona de Longueras hay que desviarse por la carretera TF-42, que conecta con Garachico. El tiempo estimado de conducción es de unos 46 minutos. En transporte público , no existe un servicio de autobús directo que conecte Santa Cruz de Tenerife con Garachico sin transbordos. Debes tomar la línea 108 de TITSA desde el Intercambiador de Santa Cruz hacia Icod de los Vinos y, ahí, hacer transbordo a la línea 363, que pasa por Piscina y se dirige a Garachico. El tiempo total del trayecto es de alrededor de una hora y 45 minutos.