Telmex ya ha puesto en operación un nuevo cable submarino que mide casi 400 kilómetros. Su objetivo es claro, según sus responsables: reforzar la red nacional de telecomunicaciones y, además, garantizar el acceso a los servicios de voz, de datos y de video en la región de forma continua.TMX-5: un cable para conectar Baja California Sur con Sinaloa. O siendo más específicos, el cable conecta San José del Cabo con Mazatlán, uniendo así la península con el resto del país. Su longitud es de 388 kilómetros, y representa una inversión de más de 25 millones de dólares al cambio. En Xataka Móvil Las calles de CDMX son una jungla de cables de Internet: nueva ley obligará a Telmex, Izzi y Totalplay a enterrarlos En un comunicado oficial, Telmex asegura que el propósito de este proyecto es el de reforzar la red nacional de telecomunicaciones. Por otro lado, este cable submarino permitirá integrar mejor a la península con el resto del país, lo que supone un paso importante en el desarrollo económico y digital de una región con alta afluencia de turistas. De hecho, el proyecto también apunta a impulsar y fortalecer sectores como el comercio, el entretenimiento y la salud."Hasta 12 millones de películas en simultáneo". Esa ha sido la promesa de Héctor Slim, director general de Teléfonos de México (Telmex). El ejecutivo asegura que el cable TMX-5 ayuda a colocar al país y la región en la vanguardia de la tecnología de telecomunicaciones, con una capacidad de transmitir el equivalente a 12 millones de películas al mismo tiempo. Según Slim Seade, este cable será suficiente para satisfacer la demanda de los usuarios por al menos 20 años. Con una longitud de 388 kilómetros, el cable TMX-5 está diseñado para soportar eventos naturales de gran impacto durante las próximas décadas {"videoId":"x7ztbbe","autoplay":true,"title":"Marea, el cable submarino de 6.600km que une EE.UU. con España en Internet", "tag":"", "duration":"117"} Además, el cable TMX-5 cuenta con una infraestructura diseñada para soportar eventos naturales como huracanes y sismos, algo que es muy importante para asegurar su correcto funcionamiento en la región durante las próximas décadas. En Xataka Móvil La histórica nueva ley de telecomunicaciones de México ha sido aprobada: será posible localizar celulares sin orden judicial Cada vez más cables submarinos en México. El TMX-5 se suma a los cables que ya operan en el país, mientras otros se encuentran en desarrollo. Axtel y Trans Americas Fiber System se encuentran desarrollando un sistema de cables submarinos de más de 7.000 kilómetros que conectará al país con Estados Unidos, Centroamérica y parte de Suramérica, entre otras compañías que también se encuentran trabajando sus propios proyectos para conectar aún más al país.Foto de portada | YouTube + Telmex (con edición)En Xataka Móvil | Sin colas y sin intermediarios corruptos: CDMX anuncia que todos los trámites del Registro Civil se podrán hacer al 100% desde el celularEn Xataka Móvil | Estos son los operadores con internet más rápido en México: Telcel es líder y supera por mucho al resto, según Ookla (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Telmex tiene un nuevo cable submarino que resiste huracanes, mide cientos de kilómetros y conecta dos estados en México fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eduardo Marín .