El bonito pueblo de La Coruña con una ría y alma marinera: donde está, qué ver y cómo llegar

Wait 5 sec.

Galicia es uno de los destinos turísticos más especiales de España. Y es que se trata de una tierra de contrastes, donde es posible encontrar desde playas salvajes y acantilados vertiginosos a ciudades históricas como Santiago de Compostela o La Coruña . Miles de visitantes viajan cada año hasta esta región española atraídos por la belleza de sus paisajes y su historia. En este sentido, Galicia esconde increíbles rías que penetran en la tierra como lenguas marinas. Una de las más impresionantes desemboca en un precioso pueblo de tradición marinera. Se trata de una villa costera, poco masificada y que conserva un gran patrimonio histórico. Hablamos de Cedeira , un municipio situado al norte de La Coruña, en las Rías Altas, junto a la ría de Cedeira. El nombre de este municipio, de alrededor de 6.500 habitantes, procede del latín 'cetarea'. Y es que en la Edad Media, Cedeira destacaba como uno de los puertos balleneros más importantes de Galicia. Cedeira aglutina un entorno natural espectacular y un interesante patrimonio. La historia de este municipio está íntimamente ligada al mar. Ya en la Edad Media , formaba parte de importantes rutas marítimas y de comercio y, durante siglos, fue testigo de incursiones normandas y piratas, lo que llevó a fortificar sus zonas más vulnerables. En este sentido, uno de los puntos imprescindibles de visita es el Castillo de la Concepción , una fortaleza del siglo XVIII situada en el alto de la Punta Sarridal, que vigila la ría de Cedeira desde 1747 y fue testigo de grandes batallas. Hoy en día es un magnífico mirador sobre toda la ría, además de un museo y centro de interpretación abierto al público. Además, merece la pena conocer otros puntos como la Ermita de San Antón de Corveiro o el Castro de Punta Sarridal , un asentamiento galaico-romano cuyos orígenes se sitúan entre los siglos II o III d. C. Cedeira destaca por su gran tradición marinera . En este sentido, cuenta con un agradable puerto perfecto para pasear y disfrutar de la actividad marítima de la zona. En cuanto a las playas , destacan especialmente las de A Magdalena , en pleno núcleo urbano, o la de Vilarrube , con forma de media luna y situada en el pueblo de Valdoviño. No obstante, uno de los aspectos que hace a Cedeira tan especial son los acantilados de Vixía de Herbeira , considerados uno de los de mayor altitud de la Europa continental, ya que alcanzan los 600 metros de altura. Desde el mirador bautizado como la 'garita' se obtienen vistas impresionantes del océano. Otros puntos de interés de Cedeira son el Santuario de San Andrés de Teixido y el Faro de Punta Candieira . En este sentido, existen multitud de rutas alrededor del pueblo, tanto de acantilados como de miradores. Para llegar a Cedeira desde La Coruña en coche debes tomar la E-70/AP-9 y seguir por la AG-64 hacia la AC-110 en As Pontes de García Rodríguez. A continuación, toma la salida 26 desde AG-64. Sigue por la AC-110 hasta Cedeira. También puedes llegar a Cedeira en transporte público . No obstante, primero tienes que tomar un tren o autobús hasta Ferrol. Después, toma un autobús desde la estación de autobuses de Ferrol hasta el municipio coruñés.