El diputado de Por Andalucía en el Parlamento andaluz, José Manuel Gómez Jurado, ha anunciado que no se presentará a las próximas elecciones autonómicas de 2026 y que dejará la coportavocía de Podemos Andalucía. La decisión llega en un contexto de incertidumbre sobre si la formación morada volverá a concurrir en coalición con otras fuerzas de izquierda o si optará por hacerlo en solitario.El anuncio lo hizo en declaraciones al diario Público, confirmadas después por Podemos Andalucía, en las que explicó que se trata de un paso al lado tanto en su papel de parlamentario como en su cargo orgánico dentro de la dirección autonómica. "Creo que llegados al punto en el que estamos, ya vamos tarde, incluso si se reconduce esto otra vez a última hora deprisa y corriendo", señaló.“Lo más sensato es dejar mi puesto”Gómez argumentó que "no tiene mucho sentido" que él, que ha defendido de forma clara la unidad de la izquierda, siga siendo portavoz de un proyecto que parece caminar en otra dirección. "Lo más sensato es que yo deje mi puesto como coportavoz de la dirección andaluza", dijo sobre un cargo que ostentaba desde enero de este año, cuando Podemos renovó su equipo bajo el liderazgo de Raquel Martínez como nueva secretaria general.El parlamentario encabezó en 2022 la lista de Por Andalucía por Córdoba, una coalición que integró a Podemos, IU, Más País Andalucía, Alianza Verde, Verdes-Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz. De aquella cita con las urnas salieron cinco escaños para la confluencia, frente a la mayoría absoluta obtenida por el PP de Juanma Moreno.Natural de Puente Genil (Córdoba) y graduado en Historia, Gómez fue el diputado más joven de la duodécima legislatura andaluza al tomar posesión con 27 años.La izquierda prepara sus candidaturas para 2026La decisión del diputado coincide con los movimientos en el espacio político a la izquierda del PSOE. Izquierda Unida ya ha puesto en marcha un proceso de primarias con la idea de reeditar una confluencia, mientras que Podemos aún no ha aclarado si volverá a apostar por la fórmula de Por Andalucía.El secretario de Organización del partido, Pablo Fernández, aseguró este lunes que "habrá papeleta de Podemos" en las elecciones de 2026, aunque sin concretar si será en solitario o en coalición. "Puedo confirmar que habrá papeleta de Podemos", zanjó.Un “impasse” que apunta a rupturaEl propio Gómez reconocía en junio que cualquier decisión sobre alianzas debía pasar por la militancia, como ya ocurrió en 2022. Sin embargo, ahora advierte de que existe un “momento de impasse, que parece el prólogo de una ruptura” entre Podemos e IU que trasciende Andalucía. "Creo que ese error en cierto modo ya se ha cometido", lamentó, aludiendo a la falta de tiempo para construir un espacio unitario sólido.Aun así, defendió la labor desarrollada por los tres diputados de Podemos en el grupo Por Andalucía —Juan Antonio Delgado, Alejandra Durán y él mismo—, subrayando que han marcado una oposición firme al Gobierno del PP andaluz.Con su marcha, Gómez cierra una etapa en la que ha sido una de las voces jóvenes del espacio confederal en Andalucía, mientras se abre el debate sobre la estrategia de Podemos de cara a las elecciones autonómicas del próximo año.