Un pionero en unir los cinco continentes a nado inspira a Cádiz: "La resiliencia no es solo resistir"

Wait 5 sec.

Nacho Dean, la primera persona en unir los cinco continentes a nado, ha sorprendido con su mentalidad exploradora al auditorio del Blue Zone Forum 2025, celebrado en Cádiz.El aventurero español cautivó a un auditorio repleto al compartir las claves de la resiliencia que lo llevaron a superar mares, tormentas y desafíos extremos, y que, según defendió, pueden aplicarse hoy a la construcción de un futuro económico sostenible ligado a los océanos.Ante un público entregado, Dean estableció un paralelismo directo entre sus experiencias en expediciones y los retos que afronta la llamada economía azul. “La misma determinación que me permitió nadar entre continentes es la que necesitamos para construir un modelo económico sostenible con los océanos”, afirmó con rotundidad, provocando un fuerte aplauso.Durante su ponencia, el explorador revivió episodios de sus 33.000 kilómetros recorridos a pie por el mundo y de sus travesías a nado entre continentes. Cada relato venía acompañado de enseñanzas prácticas: desde la importancia de la preparación hasta el valor de la capacidad de adaptación. “La adversidad en el mar me enseñó que la resiliencia no es solo resistir, sino adaptarse con inteligencia”, subrayó frente a empresarios, emprendedores y representantes del sector marítimo.La innovación empresarial es una aventuraSu intervención fue la encargada de poner el broche al bloque de sostenibilidad del foro, donde resaltó que la exploración y la innovación comparten la necesidad de “navegar aguas desconocidas con convicción”. El mensaje de Dean resonó con fuerza en un contexto marcado por los desafíos medioambientales y tecnológicos que enfrenta la sociedad actual.La organización del foro quiso precisamente dar espacio a voces que logren conectar la aventura con la innovación empresarial. Con Dean, encontraron un ejemplo vivo de cómo la perseverancia y la visión pueden transformar proyectos.El Blue Zone Forum - Navalia Meeting 2025, celebrado en el Palacio de Congresos de Cádiz, reforzó así su apuesta por ponentes capaces de ofrecer experiencias únicas y lecciones aplicables al tejido productivo ligado al mar. El encuentro se enmarca en el proyecto ZF Blue Core-Vivero de Empresas 4.0, financiado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) dentro del Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2021-2027, a través de la Fundación Incyde.