Santander trabaja para que todos sus clientes usen más CoDi y Dimo

Wait 5 sec.

Santander y Tuiio están redoblando esfuerzos para ampliar la educación financiera entre sus agremiados y, al mismo tiempo, incluir a más personas en la digitalización del sistema, lo que implicaría un mayor uso de CoDi y Dimo, que lanzó hace unos años el Banco de México.Felipe García Ascencio, director general de Santander, sostuvo que la institución financiera “fuimos prácticamente el primer o segundo banco que tuvimos Dimo en México“.Aseguró que todos los clientes de Santander conocen de la existencia de Dimo “porque lo teníamos ahí en nuestro menú, en el app, tratando de que tuviera mayor adopción y que la gente lo usara más. Ha sido todavía lento“.No obstante, aseguró que “para el sistema financiero sería buenísimo que cada vez hubiera una mayor digitalización. Entre más clientes tengamos en el sistema financiero, entre más transparentes sean las finanzas, los números de nuestros clientes, podemos dar mucho más crédito, porque podemos basarnos en la data y en los patrones de cómo tienen sus ingresos, para que junto con unos cursos de educación financiera, la gente pueda dimensionar cuánto es el crédito que es apropiado para sus diferentes niveles de ingreso“.Pero “esta digitalización implica un tema de educación, de educación hacia nuestros clientes, que los vamos acompañando desde cómo abrir una cuenta, de manera digital, cómo bajar una aplicación, cómo sumergirse en este mundo digital para poder cada vez llegar a más personas“, dijo Norma Castro Reyes, directora Ejecutiva de Inclusión Financiera de Santander México y directora General de Tuiio Santander.Lo anterior, en el marco de la entrega que hizo Banco Santander México, a través de Tuiio y en colaboración con Santander Universidades, de 25 becas universitarias correspondientes a la primera convocatoria “Becas Santander Tuiio te acompaña“, con una inversión total de 1.8 millones de pesos destinada a apoyar a hijas e hijos de clientes de Tuiio con lo que se asegura sus estudios superiores.“Quiero subrayar que este programa, al cual destinaremos 1.8 millones de pesos, tiene un doble valor. Por un lado, representa el compromiso de Santander con la inclusión financiera y social, porque no se trata únicamente de dar acceso a productos bancarios, sino de acompañar a las familias en su desarrollo.“Por otro lado, refleja el poder de la confianza mutua: la que las y los clientes depositan en nosotros, y la que ahora nosotros depositamos en esta nueva generación de jóvenes becarios“, comentó Felipe García Ascencio.La convocatoria recibió 859 solicitudes y los 25 jóvenes beneficiarios elegidos recibirán nueve mil pesos semestrales por un periodo de hasta cuatro años o al termino de sus estudios, siempre que mantengan un promedio mínimo de 8.0 y cumplan con los requisitos académicos establecidos, lo que permitirá asegurar sus estudios profesionales, siendo la primera beca en su tipo otorgada para clientes de créditos de microemprendimientos.Santander es reconocido por ser el banco que más impulsa la educación superior en México, pero en esta ocasión está llevando su compromiso un paso más allá al apoyar directamente la movilidad social de familias que sostienen sus ingresos a través del autoempleo o pequeños emprendimientos, y para quienes contar con un miembro con educación universitaria representa un elemento claro de progreso.The post Santander trabaja para que todos sus clientes usen más CoDi y Dimo first appeared on Ovaciones.