Camareros claman contra empleos de 5 euros la hora: «Garamendi, así nunca llegaremos a ser como Alcaraz»

Wait 5 sec.

« Garamendi , así nunca llegaremos a ser como Alcaraz», ironiza el influencer valenciano Jesús Soriano, más conocido en redes sociales como 'Soy Camarero' , sobre la precariedad que vive el sector hostelero, aprovechando las polémicas declaraciones del presidente de la CEOE comparando la jornada de 37,5 horas y media con lo que trabaja el joven tenista murciano. El creador de contenido ha publicado en su 'timeline' de X diferentes ejemplos de las ofertas de empleo que reciben a diario los candidatos a ponerse detrás de una barra y servir mesas. En una de ellas, el hostelero le explica a un aspirante que el trabajo es para días sueltos, sobre todo sábado y domingo, que sería de tarde al cierre, 50 euros al día. El interesado le pregunta si el horario empieza a las 14 y si el cierre suele ser hasta las 12 de la noche, a lo que el primero le responde que sí. «Pero cómo vas a pagar 50 euros por 10 horas de trabajo. a 5 euros la hora », le achaca antes de terminar la conversación. En otro caso, un camarero le confiesa al influencer que su empresa le está obligando a firmar una hoja de control donde figure solamente las ocho horas diarias, pero «lógicamente hacemos siempre un par más diarias». «Mira Garamendi, por estas cosas es importante reforzar el tema de registros de horas», apunta 'Soy Camarero. En paralelo, ha publicado otro post en el que relata el caso de un camarero en prueba que fue despedido en periodo de prueba por negarse ante su jefa a pagar la cuenta de una mesa porque los clientes se quejaron de que «tardó en salir» la comanda. Ante la voluntad de firmar la hoja de despido, como corresponde, la hostelera le dijo que no era necesario y que no la amenazara porque «su marido es guardia civil». Por si fuera poco, los candidatos a trabajar de camarero también deben andarse con ojo con las estafas a la hora de buscas en empleo. En concreto, según ha difundido el propio Soriano, se trata de bots que a través de WhatsApp explican los ítems más importantes del puesto pero inmediatamente, para continuar con el proceso, piden datos sensibles como nombre completo, DNI, número de la Seguridad Social y el correo electrónico.