Ayuso y Almeida financian a Federico Jiménez Losantos con un millón de euros en publicidad

Wait 5 sec.

El grupo mediático Libertad Digital celebra este año su 25º aniversario. El conglomerado, que agrupa a la emisora esRadio, dos periódicos digitales —Libertad Digital y LibreMercado— y una productora audiovisual —Cronos Multimedia—, festejó la ocasión con una gala por todo lo alto el pasado junio. El fundador, presidente y cara visible del grupo, Federico Jiménez Losantos, sentado junto a Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida, recibió el premio especial Libertad 2025, otorgado por el grupo que lidera, en un movimiento que recuerda al de Carmen Calvo recibiendo el premio Carmen Calvo, ampliamente criticado por Jiménez Losantos en su momento.El premio que también se lleva año tras año es el del reparto publicitario madrileño. Las Administraciones que lideran los propios Ayuso y Almeida inflan de anuncios esRadio y Libertad Digital, los medios del grupo que lidera Losantos. Entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid destinaron al grupo 1,02 millones de euros en 2024.El gasto del Ejecutivo de Ayuso es mayor, con 743.528 euros. Los restantes 274.136 fueron el desembolso del Ayuntamiento que lidera Martínez-Almeida. Estas grandes sumas se dan al mismo tiempo que, tanto el Gobierno autonómico como el municipal, apartan del reparto a los medios progresistas que no consideran afines, tal y como muestra la investigación 'Ayuso parte y reparte' de infoLibre.A pesar de la línea editorial del Grupo Libertad Digital, radicalmente liberal en lo económico, la publicidad institucional, que es dinero público entregado directamente por Administraciones y Gobiernos, es fundamental para la supervivencia del mismo. El conglomerado tuvo en 2024 unos ingresos de 13,83 millones de euros, según las cuentas que presentó ante el Registro Mercantil. El resultado de las cuentas anuales fue positivo, pero solo por 477.777 euros. Sin el millón de Ayuso y Almeida, el saldo hubiera sido negativo.Aun así, ese millón no va íntegramente a las arcas del grupo, ya que el gasto de las Administraciones incluye el IVA que estas tienen que pagar. Al tratarse de un impuesto, no lo ingresan los medios. Por tanto, tras descontar el tributo, Grupo Libertad Digital percibió 841.045 euros netos de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. Únicamente sin la parte de la Comunidad —614.486 euros sin IVA—, los medios de Losantos ya habrían terminado 2024 con un resultado negativo.Lo cierto es que el Grupo Libertad Digital vive fundamentalmente de la publicidad. Según sus cuentas, esta supuso, entre la institucional y el resto, el 90,21% de sus ingresos en 2024. La publicidad y los acuerdos con Administraciones públicas también son fundamentales. Supusieron, según las propias cuentas del grupo, 2,84 millones de ingresos el año pasado: uno de cada cinco euros que entraron a sus arcas. Y cerca de un tercio de esos ingresos institucionales vinieron directamente de los Gobiernos de Ayuso y Almeida.Ni en el caso de la radio ni en el del digital las audiencias justifican los emolumentos recibidos de ambas Administraciones madrileñas. Por poner un ejemplo: en enero de 2024 Libertad Digital contaba con una tercera parte de la audiencia que tenía elDiario.es. Aun así, ese año el digital de Jiménez Losantos recibió cuatro veces más dinero que el de Ignacio Escolar de la publicidad de la Comunidad de Madrid y nueve veces más del reparto del Ayuntamiento.Esa inyección  sitúa al Grupo Libertad Digital como el séptimo que más se lleva de la tarta publicitaria de la Comunidad, por delante de grupos destacados como Vocento o Prensa Ibérica. En 2024 el gasto fue de 398.446 euros para esRadio y de 345.083 para Libertad Digital.Tal y como ya ha explicado esta investigación de infoLibre, el gasto en la emisora de Losantos se traduce en 26.563 euros por cada décima de audiencia, lo que convierte a esRadio en la segunda más beneficiada en el reparto de Ayuso. Por ejemplo, la Cadena SER, aunque recibe más dinero en total, se tiene que conformar con 8.973 euros por cada décima de audiencia. Cuando se tiene en cuenta el número de oyentes, solo Radio Intereconomía sale mejor parada que esRadio.A pesar de ello, a Jiménez Losantos parece no gustarle que se hable de sus ingresos por publicidad institucional. Cuando elDiario.es, allá por 2016, informó del trato preferencial que recibía Libertad Digital en materia de publicidad institucional del Gobierno central, entonces en manos del PP, el locutor cargó duramente contra el periódico, contra su director y contra la información publicada, que tachó de falsa a pesar de provenir de un informe del propio Ejecutivo de Mariano Rajoy. El presentador dejó caer que emprendería acciones legales, pero nunca lo hizo. En su propia web, la cabecera principal del grupo, Libertad Digital, se presenta como "el diario nativo en internet más longevo de la prensa española". Lo cierto es que varios digitales nacieron antes y siguen en activo, como recoge un estudio del catedrático de Periodismo Ramón Salaverría. En lo que sí parecen ser los primeros es en la buena relación con Ayuso. La presidenta madrileña ha concedido al menos tres entrevistas en el último año a esRadio; la última, este mismo 15 de septiembre.Lo que también ha hecho Ayuso es ampliar su inversión publicitaria en el Grupo Libertad Digital, donde gastó un 7,02% más en 2024 que en 2023. La cifra asignada a EsRadio, 398.446 euros, se ha mantenido estable, siendo este año inferior al anterior en un 0,05%. El incremento en términos de grupo se explica porque el gasto en la web Libertad Digital subió un 16,55%, de 296.084 a 345.082 euros. Aun así, el grupo también se puede dar por satisfecho por la parte de esRadio. La Comunidad ha reducido en 2024 la publicidad en todas las radios generalistas: en la SER, 95.849 euros menos que en 2023; en la COPE, 112.555 euros menos, y en Onda Cero, 29.223. Al lado de esos descensos, los 207 euros que se recortan a esRadio son una nimiedad. La única excepción a esas caídas en las radios generalistas es Onda Madrid, que al igual que el resto de medios públicos autonómicos, ha visto aumentar los ingresos en publicidad institucional procedente del Gobierno madrileño en lo que parece una maniobra financiera para sanear sus cuentas.En cualquier caso, el aumento de la publicidad al Grupo Libertad Digital no se ha dado solo en la Comunidad de Madrid. De hecho, en el caso de Almeida es aún mayor. El Ayuntamiento de Madrid gastó un 71,55% más en publicitarse en el grupo el año pasado, pasando de 159.798 a 274.136 euros.El consistorio de la capital destinó 166.745 euros a publicidad institucional en esRadio, un 54,21% más que en 2023, y 107.391 euros en publicidad para la web Libertad Digital. En el caso del digital, el aumento fue de un 107,44% respecto a 2023, más del doble. Así, entre ambas Administraciones han alcanzado este 2024 la cifra de un millón de euros para anunciarse en los medios del grupo, lejos ya de los 854.535 euros que desembolsaron en 2023.