La mejor forma de fracasar con tu videojuego es dejarlo más de 9 meses en acceso anticipado, según este estudio

Wait 5 sec.

Un análisis de los juegos en acceso anticipado asegura que tras nueve meses la mayoría de títulos pierde jugadores de manera drástica.Muchos juegos optan por debutar en fase de acceso anticipado, un estreno incompleto (generalmente a precio reducido) que sirve para escuchar los comentarios de la comunidad y realizar mejoras. Una firma de análisis asegura que este periodo no debería durar más de nueve meses.El estudio de NewZoo destaca la popularidad de los Early Access, sobre todo entre estudios indies, para evolucionar con la opinión de los compradores, obtener financiación antes de la versión 1.0 e incluso conseguir algo de promoción. Efectivamente las desarrolladoras más pequeñas se inclinan por este modelo, pero también juegos más grandes como Baldur's Gate 3 y Sons of the Forest.El número de jugadores baja a los diez mesesLa publicación relaciona el tiempo de un juego en acceso anticipado y la capacidad de retener a los jugadores. Durante los seis primeros meses alcanza su techo, aunque se mantiene bastante bien hasta los nueve meses.A partir del décimo mes este número de jugadores cae drásticamente. En general, tras el primer año, muchos compradores pasan a otro juego si no hay actualizaciones realmente importantes, y se indica que muchos títulos no consiguen más usuarios al alcanzar la versión 1.0; sólo aquellos que lanzan la versión completa en seis meses muestran crecimiento.Por supuesto hay casos como V Rising, Ready or Not o Dave the Diver que lograron triunfar tras el lanzamiento por el fenómeno viral o un satisfactorio plan de actualizaciones, pero son las excepciones: lo más habitual es que un juego no crezca tras salir del acceso anticipado.