El cáncer de colon es el tumor más frecuentemente diagnosticado en España , según los datos del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer . Se estima que en 2024 se detectaron 41.167 nuevos casos , lo que supone casi el 15% de todos los confirmados en ese año. Esta estadística señala, además, que es la segunda causa de muerte por cáncer , solo por detrás del de pulmón. Un total de 15.401 personas fallecieron en 2024 a causa de esta enfermedad . No obstante, la Sociedad Española de Oncología Médica asegura que la mortalidad en nuestro país «se ha reducido un 20% en las últimas dos décadas» . «Entre 2004 y 2022, la tasa de defunciones ajustada por edad ha pasado de 37,9 a 30,4 casos por cada 100.000 personas/año», detallan. Desde la fundación subrayan que la prevención es clave. «Aunque ciertos factores no se pueden modificar (edad, predisposición genética), un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo», informan. Ben , un doctor conocido en redes sociales como @medicinaymenteoficial, explica que estar atento a algunos síntomas puede marcar la diferencia . «Se ha demostrado que se reduce la mortalidad hasta un 90% cuando se cogen a tiempo», sostiene. Por ello, en un vídeo publicado en su perfil de TikTok ha detallado cuáles son estos cuatro signos que podrían indicar que tienes cáncer de colon. El doctor Ben explica cuatro signos que podrían indicar que tienes cáncer de colon. «En caso de que los tengas, tienes que ir a tu médico cuanto antes» , avisa. El primero del que habla es la sangre en las heces . Asimismo, el experto comenta que hay que estar alerta si notas «cambios en el ritmo intestinal» . «Si eres una persona extreñida y, de repente, vas muy suelta, ojo», declara. El tercer síntoma que menciona Ben es sufrir una «pérdida de peso muy marcada» . «Si es muy grande y no has hecho ejercicio o una dieta estricta, es importante que lo consultes», subraya. Por último, el profesional de la salud menciona que hay pacientes que sienten un «cansancio extremo sin explicación algunas» . «Cualquiera de estas señales pueden ser una alarma y tu cuerpo te puede estar diciendo que hay algo que funciona mal . Ve a tu médico y que te diga cuál es el siguiente paso», concluye el doctor.