Tenemos aplicaciones casi para todo, incluso, para que el móvil nos ayude con las “chapuzas” de casa. Pero convertir el smartphone en un ayudante para tus reformas o pequeños proyectos es casi tan complicado como desvincular el nombre de Jordi Cruz al de Art Attack. Porque, aunque haberlas haylas, todavía no se puede decir que su precisión sea impecable. Ni mucho menos.Intenté usar el móvil como regla y, spoiler, salió malNo es que sea yo la persona más manitas del mundo (de hecho, no lo soy en absoluto), pero, como casi todos, alguna vez me ha tocado montar un mueble de Ikea o ayudar a hacer algún arreglito pequeño en casa. Y en esos momentos, a mi “no don” se le suele sumar la ley de Murphy y no encuentro una regla, un metro o un nivel a mano cuando lo necesito. En Xataka Móvil Necesito internet para trabajar fuera de casa. Me he fabricado un router 5G con un móvil viejo sin gastar ni un euro Así que toca tirar de ingenio y aprovechar las capacidades del smartphone. A fin de cuentas, si lo podemos convertir en una cámara de vigilancia o incluso en una mirilla digital, por poner dos ejemplos, ¿por qué no transformarlo por unos minutos en una herramienta?A lo que más suelo echar mano en esos casos es a las aplicaciones de regla. No son perfectas, pero en general el resultado se acerca bastante a la realidad. Esta imprecisión de calibración normalmente puede ser casi imperceptible en la vida real, pero si desviaciones mínimas pueden conducirte a grandes errores, debes tener en cuenta que como una regla física o un metro “de verdad”, actualmente no hay nada. En una de las apps más descargadas y con mejor puntuación de Google Play (desde aquí se puede instalar gratis) he notado una desviación de un milímetro por cada 15 centímetros. No es mucho, pero suficiente para ponernos las cosas muy complicadas en trabajos que requieren una precisión milimétrica. Además, el borde redondeado de las esquinas de las pantallas pueden entorpecer nuestro trabajo.También hay otro tema y es que con el móvil no se pueden medir distancias superiores a la diagonal de la pantalla. Podemos hacer una “ñapa” e ir realizando marcas a lápiz y volver a colocar el móvil en esa posición para continuar avanzando, pero en cualquier caso creo que tardas menos en bajar a la ferretería del barrio y comprar un metro si necesitas hacer mediciones grandes. Y te aseguras de no fallar. Dos en uno. Para este tipo de tomas de medidas más voluminosas suelen entrar en juego las aplicaciones de medición AR (como esta que se puede descargar gratis en Google Play), pero, de nuevo, son imprecisas. Todavía más que las de las reglas tradicionales y en este punto te recomendamos todavía menos que las utilices a ciegas.Por lo tanto, si bien las aplicaciones de regla son útiles en algunos casos en los que necesitemos un valor de referencia “más o menos” exacto, no hay que confiar a ciegas en su precisión cuando nuestro nivel de exigencia es elevado.En Xataka Móvil | Construye tu propio móvil de cero y por 30 euros: el Paxo Phone es un proyecto Open Source creado por un chico de 16 añosEn Xataka Móvil | Cómo detectar si tu iPhone tiene Pegasus fácilmente con iMazing (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Medir distancias con el móvil parecía sencillo con las aplicaciones de regla. Estamos en 2025 y ninguna funciona bien fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .