La felicidad de una persona viene determinada por varios factores y uno de ellos es, sin duda, el lugar en el que vive . España es un país muy admirado por el resto de ciudadanos, pues consideran que su cultura, historia y calidad de vida es única en el mundo. A pesar de lo positivo, lo cierto es que no en todas las ciudades y pueblos se es igual de feliz. Las diferencias pueden estar motivadas por aspectos como el clima , la contaminación , la cercanía a espacios naturales , los servicios disponibles o el estilo de vida. Nada tiene que ver el norte con el sur o estar en urbes masificadas con residir al lado del mar. Un estudio realizado por la consultora YouGov y la empresa Azucarera ha determinado cuál es la localidad más feliz de Extremadura en 2025. Un estudio realizado por YouGov y Azucarera revela cuáles son los 39 pueblos más felices de España. Gracias a esta investigación, también se ha podido conocer el municipio de Extremadura en el que más felicidad se respira y el porqué. La localidad ganadora es Trujillo . Ha sido elegida por «su tranquilidad, su patrimonio cultural y su gastronomía» . En el ranking nacional, ocupa la posición número 28. Trujillo se encuentra en la provincia de Cáceres y cuenta con una población total de 8.619 habitantes , según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de un pueblo con más de 3.000 años de historia . Allí se conversan restos prehistóricos y prerromanos tales como puntas de flecha magdalenienses, perforadores, hachas pulimentadas y pinturas esquemáticas. En tiempos de los romanos, el lugar fue conocido como Turgalium y llegó a ser una prefectura estipendiaria de la capital lusitana, Augusta Emerita, en la calzada que unía esta ciudad con Caesaraugusta. Posteriormente, fue poblada por pueblos bárbaros (principalmente visigodos), aunque la mayoría de la población siguió siendo hispanorromana. Más tarde llegaron los musulmanes . Trujillo es un pueblo lleno de rincones que descubrir. El visitante hará un viaje al pasado a través de sus calles empedradas, monumentos y plazas llenas de historia . Uno de los lugares imprescindibles es el castillo , una fortaleza de origen árabe situada en lo alto del cerro. Desde sus torres se pueden disfrutar de vistas espectaculares de toda la comarca. En el corazón de la localidad se encuentra la Plaza Mayor , una de las más bellas de España. Allí también está la iglesia de San Martín , que combina estilos arquitectónicos y es otro de los símbolos del casco antiguo. Además, hay numerosos conventos y palacios repartidos por el pueblo que reflejan su pasado eclesiástico y noble. Cabe añadir que Trujillo todavía conserva partes de su muralla medieval y puertas de acceso como la de Santiago o la del Triunfo. Los diferentes miradores repartidos por el municipio ofrecen paisajes inigualables del entorno extremeño. El portal Tripadvisor tiene un listado con los mejores restaurantes de Trujillo para comer. Para ir de Madrid a Trujillo , la mejor opción es el coche . Tan solo hay que ir por la A-5 y en 2 horas y 45 minutos se llegará al destino. También se puede coger un autobús . El precio del billete va de los 22 a los 26 euros y el viaje es más lento, pues cuesta alrededor de 3 horas y 30 minutos. Trujillo es el pueblo más feliz de Extremadura pero, ¿cuál es el más feliz de España? El estudio indica que Chipiona (Cádiz, Andalucía) ocupa el puesto número uno de este ranking por «su gente, su clima y su filosfía de vida».