Cookery, la academia de San Fernando para pequeños chefs especialistas en desayunos saludables

Wait 5 sec.

Islas equipadas, utensilios de cocina alineados, fregaderos impolutos, materiales preparados, vaporeras de bambú cerradas y dos taburetes para que los chefs más bajitos puedan lavar los alimentos sin que su estatura les impida hacer alta cocina. En la academia de cocina Cookery está todo perfectamente colocado para recibir a los pequeños que esa tarde van a hacer dumpling, una especie de empanadillas chinas muy de modas. Juan Ramón Giménez es el chef, un gaditano nacido en Sevilla que desde hace años vive en Camposoto, y donde se decidió hace un año con su mujer, Irene Rodríguez a abrir una academia cocina.Pero antes de enseñar, ha dado unos cuantos hasta llegar a ser chef y especialista en repostería. “Estaba estudiando un ciclo de formación profesional de administrativo pero un familiar, que sabía que me gustaba la cocina, me habló de una nueva escuela de hostelería que iban a abrir al lado de la iglesia del Carmen”. Seleccionaron a 16 personas y una de ellas fue Juan Ramón. Fueron la primera promoción, la del 97/99, de aquella escuela que años después viviría días aciagos. “Lo primero que hicimos fue quitarles los papeles a las cocinas”.Uno de los trabajos en 'cocina' de Cookery.   MANU GARCÍAUna vez que terminó los estudios reglados, Juan Ramón quería seguir aprendiendo, especialmente, repostería que es la rama que le apasiona. Así que se fue a hacer una formación con el mejor maestro repostero valenciano, reconocido como el mejor repostero mundial en 2022, Francisco Torreblanca. “Me fui a hacer una especie de máster en Petrer (Alicante) que es donde tiene su obrador. Ahora ya es una formación reconocida pero entonces, no”. En todo caso, no pareció importarle y  todavía hoy le brillan los ojos cuando recuerda su estancia y todo lo que aprendió allí.Trabajó en varios sitios hasta que recaló en El Corte Inglés de Cádiz desde su apertura  haciendo las cartas de postres nacionales y, en Madrid, la carta de los restaurantes. También allí comenzó a impartir talleres y pronto, “gracias al boca a boca”, llegó a los colegios. Fue entonces, cuando él y su mujer se plantearon montar algo. “La cocina está de moda, estos negocios empiezan a despuntar y esta zona -Camposoto- está creciendo muy rápido. Ahora estamos apartados, pero, en unos años, esto va a ser un punto bastante importante en San Fernando”.Un balance positivoHace un año que abrieron. Irene, su mujer, es la que se encarga de todo el trabajo que no se ve pero imprescindible para existir. El balance no puede ser más positivo y Juan Ramón no para de explicar proyectos que suceden uno tras otro. La joya de la corona, por el que existen y al que le dan más prioridad es el de los desayunos saludables que ofrecen como actividad para los colegios. “El objetivo principal de este negocio ha sido el de las visitas escolares dentro del proyecto sobre hábitos saludables. Es un programa de la Junta de Andalucía, que hace dos años se llamaba el Proyecto Cima, y que promueve hábitos como hacer deporte, comer bien, que la comida sea un espacio de reunión con amigos o hábitos como la higiene”. Todo eso es lo que ofrecen en Cookery con un taller de dos horas al que ya se han apuntado colegios e institutos tanto de San Fernando como de Cádiz.Un momento en los talleres de Cookery.   MANU GARCÍA“Dependiendo de la edad de los escolares, las actividades cambian un poco pero, en general, si son de Primaria comenzamos por un cuentacuentos que cuentan unas chicas. El curso pasado hicimos incluso un libro, La rebelión de las verduras, cuyas protagonistas eran las verduras que se quedan al fondo del frigorífico porque no se las quiere comer nadie y se rebelan”.Tras la actuación de la cuentacuentos, Juan Ramón pone un vídeo sobre desayunos del mundo, por ejemplo, y, a continuación, les explica qué son los hábitos de vida saludable y  es, entonces, cuando empieza el show. “Ellos hacen todo, cortan, pican y, más o menos, nos llevamos una hora preparando el desayuno. Yo les voy explicando todo el proceso y qué aporta cada alimento”. Hablan también temas como “el bullying alimenticio porque intentamos normalizar que, cada vez, hay más alergias e intolerancias y que aquellos niños que no puedan tomar algo, se sientan más integrados”.Mucho más que un taller de cocinaBarritas energéticas bañadas en chocolate sin azúcar, tortitas de harina de arroz, unos huevos revueltos con jamón picado acompañados de smoothies de frutas son algunas de las recetas de estos desayunos saludables que hacen las delicias de los  pequeños chefs. “Lo más increíble es verlos cómo se emocionan con cualquier cosa. Se pelean hasta por picar una cebolla".Barritas de cereales, tortitas de arroz y smoothies son algunos de los desayunos que preparanCookery no se queda ahí. “Cuando tienes un negocio hay veces que tú quieres tirar para un lado pero te están tirando por otro”. Así que a este proyecto de desayunos saludables para colegios también se une un club de cocina para niños, en el que aprenden a hacer desde tortillitas de camarones a roscos de Semana Santa; talleres para Halloween y Navidad; talleres para adolescentes, donde aprenden a cocinar recetas fáciles que pueden hacer en casa y, por supuesto, talleres para adultos: cocina oriental, marroquí, mejicana, que es la más exitosa y, por supuesto, repostería. “El perfil es muy variado. Gente que no tiene ni idea y quiere aprender o gente que viene a perfeccionar. Tuve una vez un alumno que se había separado con dos hijos y tenía que aprender de cero porque nunca se había cocinado en casa”.La singular academia gastronómica de La Isla.   MANU GARCÍAY aquí también, Juan Ramón cuida todos los detalles y aporta elementos nuevos para cuidar a sus alumnos. “Los aztecas enterraban en hojas de banana la carne de res que iban cazando con unas especies y yo lo hago también con la hoja de banana y eso crea mucho entusiasmo. Hacemos la masa de los tacos la hacemos con la prensadora porque aquí no se viene a comer, se viene a aprender, aunque luego te puedas tomar el margarita que hemos preparado, ¡claro!”.Fiestas de cumpleaños tematizados en talleres, campamentos de verano y clases en un colegio como actividad extraescolar son otras posibilidades que Cookery ofrece, y eso que Juan Ramón sigue con su trabajo tradicional. “No hacemos más cosas porque yo tengo que compaginar todo”. Pero, en cualquier caso, “nuestro objetivo son los colegios y seguir aprendiendo. Eso es lo que más me motiva”.