Ha salido de la nada, ha vendido más de 100.000 unidades y todos coinciden en que es adictivo: Así es Megabonk

Wait 5 sec.

Como una mezcla de Vampire Survivors y Risk of Rain, este juego inmediato, caótico y cómico está triunfando en Steam, donde el 94 % de las reseñas son positivas.Esqueletos en patinete, monos con gafas de sol y cientos de miles de monstruos que destruir automáticamente en entornos tridimensionales por los que te mueves a toda velocidad. Quizá no hayas oído hablar de Megabonk. Al fin y al cabo, es un indie de un desarrollador novel que ha tenido la audacia de sacar su videojuego pocos días después de Hollow Knight: Silksong, mientras otros estudios de renombre posponían sus títulos.La creación de vedinad ha sido un éxito inesperado incluso para el propio desarrollador. En el Steam Next Fest de febrero de 2025 publicó una demo que hizo algo de ruido, pero tampoco estuvo entre las más exitosas del festival de Valve. Aun así, en agosto, más de 65.000 personas lo tenían en su lista de deseados de Steam. Las wishlists rara vez se convierten 1:1 en ventas.100K COPIES SOLD in 3 DAYS!! THANKS! ❤️❤️IM GONNA GO BONK MY MEGA NOW#megabonk #indiegame pic.twitter.com/e9XXWtYMoR— bonk (@MegabonkGame) September 21, 2025 Aquí ha ocurrido lo contrario: tres días después del lanzamiento el 18 de septiembre había vendido más de 100.000 copias. No solo eso, sino que los jugadores están encantados con el título: en las críticas de Steam alaban su diversión inmediata, su humor, el gracioso caos en el que se convierte la pantalla y lo adictivo de la propuesta. El 94 % de las más de 3600 reseñas que tiene en Steam son positivas.vedinad describe su juego como una mezcla de "Vampire Survivors, Risk of Rain 2 y algunos otros juegos que disfruto". Lo cierto es que es una descripción fidedigna. Con el objetivo de derrotar a un poderoso jefe final, movemos a un personaje a toda velocidad por diferentes escenarios tridimensionales, mientras ataca automáticamente derrotando oleadas inmensas de enemigos, sube de nivel y consigue objetos.Como la exitosa obra de poncle, es una premisa de eficacia demostrada, que aquí además tiene un toque humorístico por las animaciones pencas, el simple diseño de los personajes y de los monstruos, y porque siempre es gracioso liquidar a miles de enemigos mientras controlas a un señor mazado sin camiseta en un patinete volador.En este tipo de juegos es importante la cantidad de contenido, valga la redundancia, y de eso no le falta. Hay 20 personajes (cada cuál con su arma y habilidad pasiva únicas), más de 30 armas, alrededor de 80 objetos con sinergias entre ellos, 240 misiones que completar, más de 100 desafíos, y cinco aspectos que desbloquear para cada héroe.Las partidas transcurren en dos mapas diferentes, cada uno con tres fases. Cada escenario tiene sus propios enemigos y ambientación. Puede parecer poco, pero Megabonk consigue que cada partida sea única por cómo funciona el sistema de mejoras. Es parecido al de Vampire Survivors, pero con la peculiaridad de que cada mejora es aleatoria y puede venir en diferentes rarezas.Cuesta menos de 10 euros y recibirá contenido gratuitoAunque se ha estrenado directamente en la versión 1.0, sin pasar por el habitual acceso anticipado, vedinad actualizará su videojuego gratuitamente con nuevos mapas, objetos, armas, personajes, desafíos y logros.Megabonk cuesta 9,75 euros en Steam, pero hasta el 2 de octubre está de oferta a 8,28 € (un descuento del 15 %). Tiene textos en español de España y de Hispanoamérica, además de en otros 15 idiomas. Y sí, está verificado para Steam Deck. En febrero vedinad escribió: "Compré una maldita Steam Deck solo para poder hacer esto funcionar. Voy a vivir a pan y agua durante la próxima semana, así que creo que lo menos que puedes hacer es jugar a Megabonk Demo en tu Steam Deck".