La consejera de Desarrollo Sostenible arremete contra ecologistas y sindicatos: «No tienen ni idea de cómo se apaga un incendio de alta montaña»

Wait 5 sec.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha defendido la gestión del operativo Infocam frente a las críticas de Ecologistas en Acción y de los sindicatos por la reducción de efectivos en el incendio declarado en Peñalba de Sierra debido al acortamiento de la campaña de extinción. Gómez ha recalcado que este fuego « no puede abordarse con medios terrestres« y que los aéreos «se han mantenido activos y lo seguirán estando hasta finales de octubre e incluso diciembre, si es necesario». Así lo manifestaba el viernes tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) celebrada en la Delegación de la Junta en Guadalajara, en la que comppareció acompañada por la delegada de la Junta en la provincia, Rosa García. Ante las críticas recibidas, Gómez ha insistido en que «tenemos un dispositivo con los mejores especialistas y nuestro compromiso es claro: nunca vamos a poner en riesgo a los vecinos ni a los propios equipos de extinción«, ha subrayado. En este sentido, ha asegurado que las acusaciones de los colectivos críticos «carecen de fundamento». «Estos señores no tienen ni idea de cómo se apaga un incendio de alta montaña ni de cómo funciona un operativo como el Infocam . Flaco favor hacen a los trabajadores que están arriesgando su vida con declaraciones que no hacen justicia a su labor«, ha reprochado la titular de Desarrollo Sostenible. Por último, la consejera ha puesto el acento en la prevención como herramienta fundamental en la lucha contra los incendios forestales. «La prevención es la verdadera clave del éxito en la lucha contra el fuego», ha concluido. La consejera de Desarollo Sostenible respondía así a las críticas de la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM-CLM) que calificaba ya el pasado miércoles de «mala» la gestión del incendio y señalaba al Ejecutivo autonómico como responsable por «reducir la disponibilidad de medios de extinción» , una crítica compartida por el sindicato CSIF: «Si el dispositivo hubiera estado al cien por cien desde el principio no habría alcanzado estas dimensiones». Ecologistas en Acción fue más allá y da la cifra del recorte en medios y personal, «la Junta desactivó pocos días antes el 70% de los servicios forestales de la provincia de Guadalajara».