¿Más taxis en Jerez? La alcaldesa García-Pelayo es partidaria de aumentar las licencias

Wait 5 sec.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, se ha mostrado en una entrevista con lavozdelsur.es, que se publicará íntegramente este domingo, partidaria de incrementar el número de licencias de taxi en Jerez, que en la actualidad asciende a 178, muy por debajo de la media de licencias de otras ciudades de similares características poblacionales.No obstante, la regidora popular no tomará ninguna decisión al respecto al menos hasta comienzos del año que viene, ya que entiende que antes debe realizarse un estudio pormenorizado por parte del Ayuntamiento acerca del servicio público del transporte y la movilidad en Jerez.Un estudio previo antes de tomar decisiones en torno al taxiLa alcaldesa quiere esperar a ver cómo funciona el transporte municipal tras la entrada en servicio de los nuevos autobuses, lo que está previsto que ocurra aproximadamente dentro de un mes, ya que entiende que el servicio de bus actual, muy limitado por la 'baja' de los autobuses turcos y con frecuencias de paso más alargadas, está llevando a más ciudadanos a utilizar el taxi, lo que a su vez puede dar una "sensación" que no se corresponde con la realidad.Por ese motivo quiere que haya un período de tiempo suficiente para establecer conclusiones —ojo, poco después de que entren en funcionamiento los nuevos buses comenzarán las tradicionales Zambombas navideñas— a lo largo de noviembre y diciembre, períodos que, como se acaba de decir, tampoco parecen, en principio, los más apropiados para establecer conclusiones extrapolables a lo largo del año en lo que se refiere a este servicio, por lo que no es descartable que la decisión se demore hasta primavera.García-Pelayo se mostró partidaria de las ayudas que Jerez y los distintos municipios próximos —citó expresamente Sanlúcar y El Puerto— se prestan en lo que se refiere al servicio del taxi cuando llegan sus fiestas mayores, sobre todo las Ferias o el Carnaval, pero su idea de partida —habrá que ver qué dice el informe que se lleve a cabo— es la de aumentar el número de licencias."Lo que queremos es actuar con seriedad y rigor""Ahora mismo es que no debemos de tomar decisiones en relación con el taxi porque lo que es el transporte público está distorsionado. Como no hay autobuses, entonces se utiliza más el taxi. Entonces, el compromiso que hemos asumido es que en el momento que los 25 autobuses se incorporen a la flota, ya veremos cómo reacciona el ciudadano", ha dicho la primera edil jerezana, y ha añadido: "Lo que queremos es actuar con seriedad y rigor. Eso lo vamos a hacer con un estudio que vamos a hacer a partir del mes de enero.Y a partir del mes de enero, haremos un diagnóstico sobre la situación del taxi, que ya será real, porque estarán los nuevos autobuses circulando".Un taxi a la entrada de la Feria de Jerez.   MANU GARCÍA"A partir de ahí —ha incidido—, tomaremos decisiones. Yo creo que Jerez necesita licencias. Y coincidimos nosotros, y los autónomos y los asalariados del taxi". Eso, pese a que desde las distintas asociaciones que agrupan a estos profesionales se ha señalado más de una vez que el servicio es adecuado para las necesidades actuales de Jerez y no ven la necesidad de aumentar el número de licencias. Así las cosas, ha ultimado, la alcaldesa no oculta que "Jerez necesita más licencias. Ahora mismo nos estamos apoyando todos los ayuntamientos de la zona unos con otros. Es decir, Jerez apoya a El Puerto, y viceversa, apoyamos a Sanlúcar... vamos así. Yo creo que hay un déficit de taxi en general en toda la provincia. Lo que es verdad es que hay que tener en cuenta que tampoco podemos hacer las cosas sin un diagnóstico previo y que luego tampoco... O sea, las licencias que vayan saliendo tienen que ser consensuadas con el sector y poco a poco, para no distorsionar tampoco el funcionamiento del taxi en su conjunto. Pero saldrán más licencias de acuerdo con el diagnóstico que tengamos".