La Macanita rinde homenaje a Antonio Gallardo en el Teatro Villamarta

Wait 5 sec.

El Teatro Villamarta de Jerez será el escenario de un espectáculo en el que Tomasa Guerrero La Macanita rendirá su particular homenaje a Antonio Gallardo, bajo la dirección musical de Pepe del Morao y la participación de Jesús Méndez, María José Santiago y Juan José Padilla en calidad de artistas invitados.La sala de prensa del principal espacio escénico jerezano acogía este mediodía la puesta de largo de un concierto donde, Carlos Granados, director de Fundarte, daba la bienvenida a los asistentes e invitada a todo el mundo a no perderse esta gala que tendrá lugar "el próximo sábado 4 de octubre a las 8 de la tarde", antes de dar paso los protagonistasPepe del Morao: “Es un privilegio dirigir este espectáculo”Para Pepe del Morao, asumir la dirección de este proyecto tiene un significado especial: “Para mí es un privilegio, desde que me llamó Tomasa para ponerme al frente del espectáculo y la dirección, me hacía especial ilusión, porque Tomasa, una de las grandes voces que tenemos en Jerez, que representa bastante bien el sello Jerez y el cante de Jerez”.El guitarrista destacó además que se trata de un espectáculo dedicado a Antonio Gallardo, lo que, en sus palabras, “cobra, si cabe, más relevancia”. “Estamos preparando el espectáculo con mucho cariño, con mucha dedicación, con mucho mimo, y nos vamos a encontrar un espectáculo muy bonito, muy variado, y vamos a contar con un grandísimo elenco de artistas también”, añadió.La Macanita: “Tenía muchas ganas de hacer un espectáculo para Antonio Gallardo”La cantaora confesó que llevaba tiempo deseando afrontar este reto: “Hacía mucho tiempo que tenía ganas de hacer este tipo de espectáculo para Antonio Gallardo. Y bueno, y me lo propuse, llegó, como se lo comenté a Pepe, y cuento con un elenco bastante importante y grande, que me están ayudando mucho”.Entre los nombres que acompañarán a La Macanita figuran José Zarzana al piano, Bernardo Parrilla con el violín, Perico Navarro a la percusión, Chicharito, Macano, Javi Peña y Diego Montoya en las palmas, además de María Peña y Tomasa Peña en los coros. Como artistas invitados estarán María José Santiago y Jesús Méndez.La cantaora adelantó también una sorpresa: “Ya como queda menos, voy a decir solamente que es un torero. Ya la sorpresa más o menos está media dicha, pero tengo mucha ilusión, él también está muy ilusionado por estar con nosotros”.Preguntada por los temas que más ilusión le hace interpretar, La Macanita no dudó: “‘Soleá de mis pesares’ o ‘Al Nazareno le pido’, que son unos tientos, son grandes canciones. Con María José voy a hacer otra cosa, luego otra con Jesús Méndez, que serán temas célebres de Antonio Gallardo”.El espectáculo será, en palabras de la artista, “un espectáculo de Jerez y de después de Jerez, porque yo creo que si las cosas se hacen bien y se hacen elegantes y a la vez gitanas, pues resulta luego bonita”. Y recordó la influencia de Gallardo: “Escribía muy bien, entonces claro, tú ahora escuchas cosas de Gallardo de hace 70 años y, hombre, tú ahora las coges y las pones más modernitas, pero la guitarra de Pepe es flamenca y creo que mi voz no es la de Pavarotti, pero es flamenca también”.La Macanita compartió recuerdos de su relación artística con el compositor: “Antonio Gallardo, que un año fue a la Fiesta de la Bulería y me escuchó cantar unas canciones y a los dos o tres días me llamó… me dijo que me iba a hacer un disco entre Cepero y él, me iban a escribir cosas y la verdad que resultó en aquel entonces”.También evocó títulos como ‘No te tengo a ti’ o ‘La taza de café’, donde Gallardo plasmó su inspiración personal: “Creo que ahí Antonio Gallardo estaba muy enamorado de su mujer y entonces hizo cosas muy bonitas y me hizo cosas para mí, tanto Cepero como él. Me vieron muy jovencita, con muchas ganas de hacer cosas, de comerme el mundo”.La cantaora añadió una reflexión sobre el oficio: “De todos modos, yo siempre me quedo con las ganas de hacer cosas. Los artistas, aunque algún día nos vayamos, siempre nos vamos a quedar con ganas de hacer cosas que no la pudimos hacer en nuestro momento”.Uno de los momentos destacados será la interpretación de ‘La senda del viento’, que popularizó Rafael Farina. La Macanita explicó: “Nosotros le hemos hecho un arreglo muy distinto, muy diferente. Tengo que mirar a Pepe veinte veces, porque a ver si tengo que entrar o no tengo que entrar. Es complicado, pero lo estamos montando todo con cariño, con respeto hacia los que ya lo cantaron”.Pepe del Morao confirmó que el repertorio ha sido cuidado al detalle: “Lo que se busca, sobre todo, es actualizar un poco el tema de ‘La senda del Viento’ con algunos arreglos, con algunos sonidos, que no pierden las formas nuestras, pero que enriquecen el repertorio”. Y concluyó: “Con la voz de Macana y de los músicos que nos hemos rodeado, creo que tenemos un espectáculo para disfrutar, y en eso estamos”.