La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso por la llegada del oleaje generado por el exhuracán Gabrielle al golfo de Cádiz. Durante la tarde de este sábado se registrarán olas de menos de un metro de altura, pero con periodos largos y rápidos que podrían originar corrientes de resaca peligrosas, especialmente en la costa occidental de Cádiz y en el este de Huelva.El informe advierte de que el fenómeno se intensificará el domingo, cuando el mar podría alcanzar casi tres metros de altura. La previsión señala la aparición de una mar de fondo superior a los dos metros, con un alto nivel de energía que incrementa el riesgo tanto para bañistas como para infraestructuras costeras. La situación será más delicada en los horarios de pleamar, fijados en torno a las 07.30 y a las 19.30 horas.El momento más crítico: la tarde del domingoLa Aemet ha precisado que la pleamar de la tarde del domingo será la más complicada, ya que coincidirá con una marea meteorológica que podría elevar el nivel del agua hasta 20 centímetros adicionales. Aun así, el bajo coeficiente de marea previsto reducirá parcialmente el impacto de este episodio.De acuerdo con la previsión, durante la madrugada del lunes se espera que el oleaje pierda fuerza. Pese a la intensidad, no se prevé que las olas superen los cuatro metros, el umbral que activaría los avisos oficiales de nivel superior. Protección Civil ha recordado varias recomendaciones a la población. “Evitar el baño mientras la bandera roja esté izada. No sólo por el oleaje, sino por las corrientes de retorno, resacas que pueden ser muy peligrosas”. Entre las medidas, también subrayan la necesidad de no acercarse al mar en horarios de pleamar y de extremar la precaución en pasarelas dañadas o inestables.Los responsables insisten en la importancia de atender las indicaciones de los socorristas y de los equipos de emergencia. “Si vas a la playa, llevar un ojo crítico” y escuchar a los voluntarios de Protección Civil y agentes de la autoridad, remarcan en sus recomendaciones oficiales.