Hemos probado la Nikon Z5 II: adiós a la lentitud, es la cámara híbrida full-frame que todos queríamos

Wait 5 sec.

La Nikon Z5 original era una cámara fácil de entender: era la puerta de entrada al formato completo de Nikon. Una cámara para fotógrafos, con una calidad de imagen alta, pero con un ritmo lento y un vídeo que no llegaba a lo que se le exigía. Era fiable, pero no emocionante. Llena de recortes.Pero el mercado ya no perdona la lentitud. Hoy, incluso una cámara de entrada necesita ser rápida, ágil y, sobre todo, muy competente en vídeo. Y es aquí donde la Nikon Z5 II es un nuevo modelo, no una continuación, sino un producto muy diferente. Nikon ha cogido el sensor full-frame que hemos visto muchas veces, le ha dado un buen procesador y el sistema de enfoque de las cámaras más caras para crear este modelo. Ya no es solo para fotógrafos, ahora es una cámara híbrida para todos.Nikon Z5 II, opinión y puntuación[pros] Grabación de vídeo RAW de manera interna, único en su segmento Sistema de enfoque rápido y preciso Velocidad de ráfaga muy mejorada Excelente ergonomía y doble ranura para tarjetas SD [/pros][contras] El vídeo en 4K a 60 fps es con recorte El enfoque al ojo, aunque bueno, a veces prioriza la ceja La resolución de 24 megapíxeles puede ser algo justa para ciertos trabajos El sensor, aunque fiable, no es de última generación [/contras]94Sobre 100Una cámara cómoda, que no es muy grande y con muchos botones | Fotografía de Rubén UlloaComo es habitual en la marca, la Nikon Z5 II se siente sólida en la mano desde el primer momento. El cuerpo mantiene la buena ergonomía y una empuñadura lo suficientemente grande que transmite confianza para usar objetivos pesados. Es una cámara que, no llega al tamaño de la Nikon Z6 III, pero tampoco se queda corta para teleobjetivos grandes como podría pasar con la Nikon Z50 II o la Nikon Z30. Es un modelo que se siente equilibrado y bien fabricado. Un recordatorio de que Nikon sabe cómo construir cámaras.Donde esta Z5 II da un salto de gigante es en la experiencia de uso. Los puntos débiles de la original, como su visor y su pantalla, han sido completamente renovados. El visor electrónico ahora es mucho más brillante y con más resolución, ofreciendo una imagen clara y limpia que facilita la composición. La pantalla trasera por fin es totalmente articulada. Este cambio, transforma la cámara, haciéndola más versátil para grabar vídeo siendo un one man band, que tan de moda está.La doble ranura de tarjetas es una gran ventaja | Fotografía de Rubén UlloaY por último, Nikon ha mantenido uno de los grandes aciertos de la Z5 original: la doble ranura para tarjetas SD. En un segmento de precio donde los recortes son habituales, conservar esta característica de cámara superior es una declaración de intenciones. Es la prueba de que, aunque sea el modelo de entrada al segmento full-frame, la Z5 II se toma muy en serio la fiabilidad.Pero la verdadera revolución de la Nikon Z5 II no está en el cuerpo. La lentitud exasperante de la Nikon Z5 original ha desaparecido, dando paso a una ráfaga de disparo que viene de otra gama. Nos acercamos a modelos más caros con esos 15 fotogramas por segundo. Este salto de velocidad lo cambia todo: la cámara deja de ser una herramienta para algunas fotos, de caracter "lento", y se convierte en una herramienta completa para todo tipo de fotografía.Las opciones de enfoque que tiene son increíbles | Fotografía de Rubén UlloaEsta nueva velocidad viene de la mano de un nuevo sistema de enfoque que por fin está a la altura de lo que le podemos pedir. La Nikon Z5 II hereda el sistema de reconocimiento de sujetos de sus hermanas mayores, identificando y siguiendo personas, animales y vehículos con bastante precisión. Tenemos ese tipo de enfoque tan de Nikon: no es "nervioso" ni agresivo. Se puede configurar, pero nunca será como otros fabricantes, algo que no sabemos si es por gusto o porque no son capaces.Nos encontramos un enfoque en general suave pero preciso, lo podríamos llamar orgánico y natural. Este tipo de enfoque nos da unas transiciones suaves que en vídeo son un extra. Sin embargo, hay que apuntar un matiz importante para los más exigentes: el enfoque al ojo, aunque muy bueno, no es infalible. A veces tiende a priorizar la ceja o el contorno del ojo en lugar del iris, un detalle que, con la escasa profundidad de campo de un objetivo luminoso en formato completo, se puede llegar a notar.El enfoque no es el más rápido de su segmento, pero es suficiente | Fotografía de Rubén UlloaA pesar de este pequeño "pero", la conclusión es clara: el rendimiento ya no es el talón de Aquiles de la Nikon Z5, sino que ahora es uno de sus puntos fuerte. Es una cámara que por fin se siente rápida, inteligente y capaz.Toda esta nueva velocidad y potencia de enfoque se combina con un sensor que apuesta por la fiabilidad. La Nikon Z5 II monta un sensor full-frame de 24 megapíxeles, que sin ser moderno, funciona muy bien. La resolución es más que suficiente para la mayoría y los resultados son los esperados. Algunos podéis pensar que quizás podría tener algo más de resolución, y no os falta razón.Una cámara con todas las opciones de vídeo que puedas necesitar | Fotograía de Rubén UlloaLa verdadera clave de todo esto, como es costumbre en la marca, está en la ciencia de color. Los archivos RAW tienen una flexibilidad enorme para la edición, en especial en las altas luces. Los JPG directos de cámara permiten usar los estilos de color de Nikon, ofreciendo resultados diversos. Los modos estándar nos van a dar el "color Nikon". Los tonos de piel son naturales y los paisajes tienen esa profundidad característica.En cuanto al rendimiento con poca luz tenemos lo esperado en una cámara con este tamaño de sensor firmada por Nikon, ofreciendo un control del ruido muy bueno hasta ISOs elevados. El rango dinámico también es muy bueno, aunque hay que saber que con Nikon es mejor tener a sobreexponer que subexponer al disparar.Cuenta con muchos diales y botones personalizables | Fotografía de Rubén UlloaLa pieza final de la transformación llega con el vídeo. Si la Nikon Z5 original apenas cumplía en este apartado, y esto es ser generoso, la Nikon Z5 II se convierte en una herramienta completa. Por fin tenemos grabación en 4K hasta 30 fotogramas por segundo sin recorte, y ahora tenemos 4K a 60 fps, aunque con recorte DX, uno de los puntos débiles de NikonPero la verdadera declaración de intenciones está en los formatos de grabación. La inclusión del perfil de color logarítmico N-LOG de 10 bits abre la puerta a un extra a la hora de editar el vídeo. Recordemos que la anterior tenía 8 bits en curvas lineales. Y para los que buscan la máxima calidad, la Nikon Z5 II es capaz de grabar RAW internamente Ahora puedes grabar vídeo en formato RAW de manera interna directamente a la SD. No es habitual, y mucho menos en una cámara de este segmento de precios.¿Vale la pena la Nikon Z5 II?Una cámara completa, la mejor opción híbrida de su segmento | Fotografía de Rubén UlloaSí, sin ninguna duda. La Nikon Z5 II es úna cámara muy completa. Ya no es una cámara de entrada en el full-frame, es una cámara para cualquiera. No te digo que sea la cámara perfecta para fotógrafos profesionales, pero es un segundo cuerpo muy interesante por su precio y agilidad, algo que con la Nikon Z5 original era impensable.Ver en Amazon.es: Nikon Z5 IIPodemos decir que es la materialización de la nueva filosofía de Nikon: coger la tecnología de la gama profesional y hacerla insultantemente accesible. Es una cámara que ya no tiene grandes recortes. Es rápida, su enfoque es preciso y su vídeo de los mejores, con la inclusión del RAW interno, no es que sean competentes, es que es casi único en su precio. Se posiciona como, sin lugar a dudas, la propuesta de valor más agresiva y rompedora del mercado full-frame. Si buscas dar el salto al formato completo sin renunciar a absolutamente nada fundamental, no vas a encontrar nada igual.El artículo Hemos probado la Nikon Z5 II: adiós a la lentitud, es la cámara híbrida full-frame que todos queríamos fue publicado originalmente en Andro4all.