Estados Unidos impondrá aranceles a las importaciones de madera: ¿desde cuándo?

Wait 5 sec.

Estados Unidos impondrá aranceles a las importaciones de madera: ¿desde cuándo? | Internacional | PortafolioInternacional30 sept 2025 - 9:41 a. m.Jessika Rodríguez M.Los materiales para la renovación del hogar fueron los más afectados en la última ronda de gravámenes estadounidenses a las importaciones.MaderaiStockEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso una serie de aranceles a las importaciones de madera que entrarán en vigor el 14 de octubre. En una proclamación presidencial, la Casa Blanca anunció el lunes un arancel global del 10% a las importaciones de madera blanda.(Lea más: 'Made in USA': Trump insiste en poner arancel del 100% a películas extranjeras)También fijó una tarifa aduanera global del 25% a los muebles tapizados, que aumentará al 30% el 1 de enero. Los materiales para la renovación del hogar fueron los más afectados en la última ronda de gravámenes estadounidenses a las importaciones, que incluyó un arancel global del 25% a los muebles de cocina y tocadores, que aumentará al 50% el 1 de enero.Algunas economías con mejores tasas arancelarias, como el Reino Unido, la Unión Europea y Japón, se prevé que disfruten de un trato más favorable que refleje los términos de sus acuerdos comerciales con Estados Unidos.Los gravámenes aduaneros impuestos por Trump desde su regreso a la Casa Blanca este año han provocado cuestionamientos legales y críticas tanto a nivel mundial como en Estados Unidos, desde propietarios de pequeñas empresas hasta miembros del Congreso. La Corte Suprema de Estados Unidos escuchará los argumentos orales sobre la legalidad de los aranceles globales de Trump el 5 de noviembre. (Lea más: Milei reclama reformar leyes laborales y fiscales tras regresar de su viaje a EE. UU.)Donald Trump, presidente de Estados UnidosAFPEn una hoja informativa publicada el lunes por la Casa Blanca, el gobierno de Trump afirmó que los aranceles a la madera buscan atender una amenaza para la seguridad nacional, en parte porque "la madera desempeña un papel vital en la construcción civil y la infraestructura militar", indica el texto."Las cadenas de suministro extranjeras y los grandes exportadores satisfacen cada vez más la demanda estadounidense, lo que crea vulnerabilidades en caso de interrupciones", señala la Casa Blanca. La hoja informativa también señaló que los socios comerciales que negocian con Estados Unidos "podrían conseguir una alternativa a los aumentos arancelarios pendientes". (Lea más: ¿Viajará a Europa? Todo lo que debe saber sobre el EES y su fecha de entrada en vigor)AFPReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11925EmpresasConsejo de Estado falla a favor de Keralty en tutela contra el presidente Gustavo Petro21089EmpleoLas 14 profesiones mejores pagas en Colombia de 2025, según un importante estudio3982IndustriasContrabando de cigarrillos: hueco de $5,3 billones que golpea al fisco y al comercio4969EmpleoColombia conquista el mercado laboral de Estados Unidos: un fenómeno en plena expansión5839EnergíaPor qué el fantasma del apagón eléctrico en el país crece a pasos agigantados6568GobiernoCon nuevo modelo de salud, 2,3 millones de personas tendrían que cambiar de EPSTras presión de Trump, Pfizer anunció una reducción de precios en sus medicinas¿Cuándo la tusa se convierte en un riesgo real para el corazón? La ciencia revela que se puede 'morir de un desamor'Richard Ríos no tuvo suerte: vea autogol en Chelsea vs. BenficaColombianos brillan en el Derma Aesthetics Congress 2025 y posicionan al país como líder en estéticaCampaña busca fomentar la salud del corazón