Este es el álbum del Mundial por el que le pagan casi $1 millón si lo tiene lleno

Wait 5 sec.

Álbum Panini. Foto: Archivo Valora AnalaitkEl mercado de artículos coleccionables deportivos experimenta una revalorización histórica impulsada por la nostalgia y la escasez de piezas originales. En este contexto, el álbum Panini de la Copa Mundial ha dejado de ser un simple pasatiempo para convertirse en un verdadero activo de inversión.La editorial italiana Panini, fundada en 1961, capitalizó este fenómeno globalmente a partir del Mundial de México 1970, la primera edición que cubrió completamente el evento. La base de este mercado radica en la rareza y la condición de las colecciones antiguas.Su origen fue fortuito: los hermanos adquirieron una colección de tarjetas que otra empresa en Milán no pudo vender y las revendieron en paquetes de dos por diez liras, logrando vender tres millones de paquetes inicialmente. Este éxito les permitió crear una fábrica propia y ser pioneros en introducir la idea de que las estampas se vendieran en un sobre sellado, una práctica que se convertiría en un ritual global.Las cifras de este negocio son contundentes y demuestran su potencial de rentabilidad. El récord histórico de valorización para un álbum de la Copa Mundial lo ostenta una edición de México 1970.Este ejemplar, totalmente completo y autografiado por el propio Pelé en la portada y en su respectiva lámina, fue subastado en el portal Catawiki por 12.000 euros, una cifra que duplica la estimación inicial de la puja.Lámina de Pelé, álbum Panini México 1970. Imagen: Página web oficial FIFA CollectEl valor de las piezas individuales es aún más impresionante. La primera lámina de la historia de Diego Armando Maradona, que apareció en un álbum de Panini a finales de los años 70, se ha cotizado en cifras astronómicas. Aunque la cifra varía según la condición (calificación PSA), el valor de una lámina ‘rookie’ o debutante de Maradona ha alcanzado ventas por encima de los US$555.960 en subastas especializadas.En este contexto de revalorización, las ediciones de la década de 1980 son las más buscadas en los mercados locales. Por ejemplo, el álbum del Mundial España 1982 se ha posicionado como un objeto de deseo en plataformas de comercio electrónico.España 82: El hito tecnológico que multiplicó el precioLa edición del Mundial de España 1982 es un hito clave en la historia del coleccionismo Panini. Fue el primer álbum que introdujo las láminas autoadhesivas. Antes de 1982, los coleccionistas debían usar pegamentos externos para adherir las estampas. Este cambio tecnológico, que simplificó el proceso, convirtió al álbum en una versión más pulcra y resistente al paso del tiempo, aumentando su valor de preservación.Actualmente, el valor de esta edición en el mercado latinoamericano (Colombia) de segunda mano refleja una alta demanda. En portales como Mercado Libre, varios usuarios ofrecen el Álbum Panini España 82 “totalmente lleno y original” con precios cercanos a los $899.999.Álbum Panini de España 1982. Imagen: Página oficial FIFA CollectEste valor, cercano al millón de pesos, posiciona al álbum de 1982 como un artículo comparable en precio a un teléfono inteligente de gama media-alta o a una motocicleta de bajo cilindraje en el mercado de usados. Si un coleccionista posee esta pieza en condiciones óptimas, puede capitalizar una ganancia cercana a los $1 millón o más, dependiendo de la antigüedad y el estado del álbum en cuestión.El caso de John Jairo Tréllez que desilusionó a la hinchada colombianaUna de las curiosidades que demuestra la naturaleza volátil del álbum Panini involucra directamente a la Selección Colombia. El delantero John Jairo Tréllez apareció en dos ediciones mundialistas, Italia 1990 y Estados Unidos 1994, debido a que la editorial debe imprimir las láminas antes de que los equipos confirmen sus listas definitivas.Sin embargo, en ninguna de esas dos ocasiones Tréllez fue incluido por el cuerpo técnico de Francisco Maturana en la lista final de 22 convocados. Este error de previsión genera una rareza aún más curiosa, ya que las láminas de jugadores preseleccionados que no viajaron al Mundial se convierten en piezas únicas para los coleccionistas que buscan la “versión incorrecta” de la historia.Jajaja, no fui a ningún mundial pero por lo menos salí dos veces en el álbum… pic.twitter.com/sAvm1Fv9GN— Jhon Jairo Tréllez (@JJTrellezv) March 14, 2018Recomendado: Las cuentas del álbum Panini que confirman la depreciación del peso colombianoAunque la fecha de lanzamiento oficial del álbum Panini del Mundial 2026 aún no ha sido anunciada formalmente por la editorial, se estima que estará disponible entre marzo y abril del próximo año. Además, se ha mencionado la posibilidad de una preventa exclusiva que se realizaría entre octubre de 2025 y enero de 2026.Adicionalmente, cabe destacar que esta edición de Panini será la más grande hasta ahora, ya que el torneo contará con 48 selecciones y es la primera vez que se desarrollará en tres países diferentes.