La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una denuncia formal por las múltiples incidencias registradas en la San Diego Comic Con Málaga 2025, celebrada entre el 25 y el 28 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital. El organismo señaló que durante los cuatro días del evento recibió más de 200 quejas relacionadas con la organización y las condiciones del recinto.Quejas de asistentes por colas, calor y desorganizaciónSegún la OCU, lo que debía ser una cita de referencia para la cultura pop terminó convertido en “una fuente de quejas, frustración e incluso de riesgo para los asistentes”. Entre las principales incidencias, los consumidores denunciaron colas interminables bajo temperaturas cercanas a los 40 grados, sin zonas de sombra, agua ni aseos habilitados. También señalaron que el aforo se habría sobrepasado, generando empujones, dificultades para acceder a actividades y situaciones de riesgo físico. [articles:342805]La polémica en cuanto al aforo está servida. Mientras la organización afirmó que el evento atrajo a más de 100.000 visitantes, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga tiene un aforo máximo de 20.000 personas. Teniendo en cuenta la duración de cuatro días y echando manos de la calculadora, se habrían vendido como mínimo 20.000 entradas más por encima de la capacidad legal del recinto.Los asistentes trasladaron además la existencia de desorganización absoluta en accesos y recorridos, con escasa señalización, ausencia de personal informativo y falta de medidas de seguridad adecuadas. A ello se sumaron restricciones abusivas que impedían introducir comida o bebida del exterior, en un recinto donde apenas había puntos de agua y donde los menús y snacks ofrecidos tenían precios elevados.Productos falsificados y programación poco claraOtro de los aspectos más criticados fue la escasa variedad de expositores, marcada por la ausencia de tiendas oficiales y la presencia de productos falsificados. Además, los usuarios denunciaron la falta de información anticipada y fiable, ya que gran parte de la programación y las condiciones se comunicaron a última hora, lo que impidió en muchos casos reservar actividades a través de la página web oficial.[articles:342790]La OCU explicó que la denuncia presentada ante el Servicio Territorial de Málaga de la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía busca que se investiguen los hechos y, en su caso, se impongan sanciones. Asimismo, reclama que se reconozca el derecho de los asistentes a solicitar la devolución del precio de la entrada, así como la compensación por los gastos adicionales en transporte o alojamiento que se derivaron de la deficiente organización.