Nuevo punto de Malva en Bogotá. Foto: cortesía. La boutique colombiana de lujo, Malva, que vende productos de más de 180 marcas tanto nacionales como internacionales, abrió su tienda número nueve en el país y cerrará el año con un total de 12.Cindy Ramímez, retail manager de Malva Colombia, Perú y Panamá, reveló detalles de lo que se viene para la compañía y habló sobre las expectativas que tienen para el cierre de año.¿Por qué decidieron abrir un nuevo punto?Para nosotros es súper emocionante poder abrir esta tienda en un punto tan estratégico como la 85, y sobre todo porque representa un nuevo concepto de lo que es Malva, porque es un shoe shop. Es muy diferente; es nuestro primer shoe shop en Colombia, y en los demás países donde tenemos presencia todavía no hemos abierto este tipo de concepto.Cindy Ramírez, retail manager de Malva Colombia, Perú y Panamá. Foto: cortesía.¿En qué consiste exactamente este nuevo concepto de shoe shop y qué lo hace tan especial?Este concepto es súper especial porque le permite a Malva hacer un despliegue especial de la categoría de calzado. Normalmente, en nuestras tiendas Malva, que son Concept Store (tiendas grandes donde encuentras categorías de ropa, calzado y accesorios), los espacios de calzado son mucho más pequeños y reducidos.Acá tenemos un despliegue mucho más amplio y especializado de la categoría. Adicionalmente, buscamos brindar al cliente una experiencia de asesoría especializada y de compra elevada, donde puede interactuar con elementos como el shoe bag para estailear su calzado de manera diferente, colocar charms, adicionar cordones de colores. Son elementos que hacen que la experiencia de compra se eleve y se pueda vivir el tema del calzado de una manera completamente diferente.En esta tienda específica, ¿cuántas marcas disponibles hay?Cada una de nuestras tiendas tiene una cantidad y segmento de marcas dependiendo del mercado. En esta tienda actualmente tenemos 43 marcas entre accesorios y calzado, con los bestsellers de cada una. Este punto está más enfocado a calzado sneakers que a calzado de resort o celebration, porque es precisamente el enfoque que Malva le está dando a sus shoe shops.Malva shoe shop. Foto: cortesía.¿Ya cuántas tiendas tiene Malva?Nueve en Colombia. En total, entre todos los mercados (Perú, Panamá y Colombia), son 14 tiendas. ¿En total cuántas marcas tienen ya?Tenemos más de 180 marcas. No todas se despliegan en cada tienda, pero en las Concept Store superiores a 600 m² manejamos entre 120 y 130 marcas por tienda.De ese portafolio de más de 180 marcas, ¿qué porcentaje aproximado son marcas colombianas?Malva es colombiana, nace en el 2019 bajo fundadores colombianos, y para nosotros lo más importante es el ADN colombiano. Actualmente, en total, manejamos un surtido que es 60 % colombiano y 40 % internacional.El contexto económico actual, con temas arancelarios y de diplomacia, ¿les ha afectado en la importación de productos de lujo?Sí, la verdad es que la situación del país para nosotros, como marca colombiana que importa, al igual que para el pequeño emprendedor, representa un reto para el desarrollo de la marca en el país. Cada vez hay más temas arancelarios que entorpecen o dificultan eso. Sin embargo, Malva es una empresa que le apuesta al tema privado y al apoyo de las marcas emergentes, muchas de las cuales no tienen boutiques propias.Malva Bogotá. Foto: cortesía.¿De qué manera les ha afectado?Principalmente por temas de tiempos. Las marcas disponen de unos tiempos para vender las colecciones, y a veces esos tiempos se nos ven afectados por temas logísticos, importaciones y revisiones aduanales, cosas que se salen de nuestro control, pero que afectan al consumidor. El consumidor de Malva es muy informado, sabe cuál es la última colección en Europa. Si nos retrasamos en exhibirla, claramente hay afectación porque no ve en tiempo real lo que se consume fuera. De igual manera, los aranceles.¿De dónde son principalmente las marcas internacionales que manejan?Tenemos marcas españolas, americanas, australianas, italianas en su mayoría.¿Cómo esperan cerrar el año en Colombia?Abriremos otro shoe shop el 31 de octubre en Fontanar, un tercero el 10 de noviembre en Colina y una nueva tienda flagship en Bogotá en la calle 109, de tres pisos. Con eso, vamos a cerrar el año con 12 puntos en Colombia.Recomendado: Pandora renueva tiendas en Colombia y abrirá un nuevo punto: ¿Dónde quedará?¿Y a nivel de ventas, con qué cifra aproximada esperan cerrar el año?Aproximadamente, esperamos cerrar con unos $117.000 millones.¿En qué ciudades de Colombia están viendo más potencial de crecimiento?Tenemos presencia en ciudades principales: Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Cali y Bucaramanga. Ya tenemos cubiertas las ciudades principales. Lo que viene para Malva en términos de capilaridad en Colombia son otras tres ciudades adicionales, más pequeñas. Adicionalmente, estamos con los ojos puestos en más aperturas internacionales, con dos aperturas internacionales el año entrante.