Presidente Petro insiste en propuesta de crear un Ejército para 'liberar a Palestina' | Gobierno | Economía | PortafolioGobierno28 sept 2025 - 5:03 p. m.Jessika Rodríguez M.El mandatario ya planteó esa idea en su discurso del pasado martes ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.Presidente Gustavo PetroPresidenciaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró este domingo su propuesta de crear un Ejército para "liberar a Palestina", que en su opinión debe ser organizado por la ONU si Estados Unidos no asume esa tarea.(Lea más: El discurso en Nueva York sobre Palestina que le costó la visa al presidente Petro)"Si el ejército de los EE. UU. no es capaz de apoyar las decisiones de la justicia internacional, entonces le corresponde a la ONU configurar un ejército capaz de liberar a Palestina", manifestó Petro en su cuenta de X.Petro, que es un firme defensor de la causa palestina y crítico de Israel, país con el que rompió relaciones en mayo del año pasado por su guerra en Gaza, agregó que "es legítimo pedirle a gobiernos y ejércitos que defiendan la democracia".El mandatario ya planteó esa idea en su discurso del pasado martes ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York: "Invito a las naciones del mundo y a sus pueblos, sobre todo, como parte de la humanidad, a unir ejércitos y armas. Hay que liberar a Palestina", dijo. (Lea más: En el Congreso alistan movidas para evitar que el país se siga endeudando)Presidente Gustavo Petro en Nueva YorkJuan Cano - Presidencia(Lea más: En el Congreso alistan movidas para evitar que el país se siga endeudando)Tres días después, en una manifestación propalestina en Nueva York que pedía el alto el fuego en Gaza y reprobaba el viaje del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para intervenir ante la ONU, Petro volvió a hablar del tema pero fue más allá al instar a soldados de Estados Unidos a no apoyar "un genocidio" en Gaza.Por ese discurso, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció el mismo viernes la retirada del visado a Petro, una medida que causó fuertes críticas al mandatario en Colombia, donde se le acusa de anteponer su ideología a los intereses nacionales."Esta mañana (viernes), el presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Por estas acciones imprudentes y provocadoras, revocaremos la visa de Petro", señaló el Departamento de Estado en X. (Más noticias: Supersalud impone medida cautelar al Fomag por deficiencias en atención en salud)EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído12121SocialesLa profesión mejor pagada en Colombia que casi nadie estudia, según la IA21158EmpresasRechazo generalizado: 500 líderes firman carta refutando acciones de Petro en EE. UU.3745EmpresasCómo llegó la Nueva EPS a la crisis en la que está: la historia de sus problemas4578IndustriasContrabando de cigarrillos: hueco de $5,3 billones que golpea al fisco y al comercio5531FinanzasEl producto que más subió de precio en Colombia en el último año (y no fue la carne)6512Internacional¿Viajará a Europa? Todo lo que debe saber sobre el EES y su fecha de entrada en vigor¿Quiénes estarían detrás de las recientes decisiones de EE. UU. contra Petro?El concierto que nunca ocurrió: estampidas, filas eternas y la cancelación de Kendrick Lamar en BogotáDecepción total en América tras empate en Cali: ‘Tenemos mucha bronca’Empresa vallecaucana celebra 45 años de trayectoria y obtiene reconocimiento especialCiclista murió tras chocar con una camioneta en Kennedy