MTU es para reducir riesgos asociados a fraudes o movimientos no reconocidos

Wait 5 sec.

A partir de este miércoles 1 de octubre, y como ordena la Circular Única de Bancos que publicó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en 2024, todos los bancos que operan en nuestro país deberán habilitar en sus plataformas digitales la opción para que cada cliente determine su propio límite de transferencias o Monto Transaccional de Usuario (MTU).TE PUEDE INTERESAR: Restricciones a movilización de ganado en México generan barreras para la producción nacional de carne: AMEGDe ahí, los usuarios de la banca digital y por aplicación deberán hacer las modificaciones necesarias, pues de lo contrario, podrían ver restringidas sus operaciones a partir del 1 de enero de 2026, cuando la medida será obligatoria, toda vez que la institución financiera de la que sean clientes, impondrá un monto predeterminado, el cual se podría modificar por el cliente más adelante.Asimismo, queda establecido que las transferencias entre particulares que superen los 600 mil pesos –y que son las menos–, pueden propiciar sanciones fiscales.Según se señala, el monto predeterminado que se aplicará si el usuario de la cuenta no lo ha hecho, es de mil 500 Unidades de Inversión (UDIS), que equivale a alrededor de 12 mil 500 pesos.Las autoridades han señalado que esta disposición tiene el fin de reforzar la seguridad en las operaciones digitales; pero de no observar la disposición, ésta podría afectar a millones de personas que utilizan apps bancarias o banca móvil –en línea–, por lo que cada usuario debe establecer su propio límite diario y por operación.Cabe destacar que el límite se estará requiriendo para operaciones como transferencias a otras cuentas mediante el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), pagos de tarjetas de crédito a terceros –sea en el mismo banco o en otra institución–, así como para el pago de servicios e impuestos.Asimismo, se observan excepciones para servicios considerados de baja cuantía, como las “transferencias express, CoDi y Dimo”, para las cuales el límite máximo seguirá siendo de mil 500 UDIS por transacción o acumulado diario, lo que será independiente del MTU que el usuario de las apps bancarias haya configurado para sus demás operaciones.Cabe recordar que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) tiene establecido un monto de hasta 600 mil pesos, para hacer transferencias entre particulares, de lo contrario, deberá reportarlo a la autoridad fiscal o pagar una multa de hasta 35 mil pesos.El Monto Transaccional del Usuario #MTU es una herramienta impulsada por la #CNBV para reducir riesgos de fraude en la banca electrónica. Se estableció para empoderar a la población y protegerla del robo de identidad. #InfografíaCNBV pic.twitter.com/cWYHAecMFF— CNBV (@cnbvmx) September 27, 2025 Cabe señalar que muchas de las instituciones bancarias que operan en el país, desde hace algunas semanas ya han alertado a sus clientes por comunicados, mensajes en sus apps, de las modificaciones que se deben efectuar.BBVA México tiene, en automático, establecidos límites de hasta cinco millones de pesos, los cuales se deben modificar a los rangos que realmente uno maneja.En tanto, Santander México anunció que implementará el Monto Transaccional del Usuario (MTU) a partir del 1 de octubre de 2025, conforme a disposición de la CNBV.Observa que el MTU es un mecanismo de seguridad que permitirá a los clientes establecer un límite máximo de transacciones digitales en canales como SuperMóvil y banca en línea, en cumplimiento con la regulación de la CNBV.“El MTU otorga a los clientes la posibilidad de definir el monto máximo para transferencias y operaciones en línea, reduciendo riesgos asociados a fraudes o movimientos no reconocidos”.Explica que si se intenta llevar a cabo una operación por encima de este límite, la transacción deberá validarse mediante un factor de autenticación adicional, lo que añade una capa extra de seguridad.Otras instituciones como Banamex, a través de sus canales oficiales, ofrecen orientación a sus clientes sobre el estado del MTU en su app.Mientras que Banorte ya solicitó a sus clientes definir el monto límite de sus transacciones entre el 5 y 30 de septiembre, con la advertencia de que, a partir del 1 de octubre el sistema lo asignará de manera automática.Sin embargo, cabe reiterar que cada persona podrá hacer la modificación al MTU que se requiera.The post MTU es para reducir riesgos asociados a fraudes o movimientos no reconocidos first appeared on Ovaciones.