El fútbol mundial experimentará un cambio histórico en su reglamento. La FIFA anunció que el Mundial Sub-20 de Chile 2025, que se jugará del 27 de septiembre al 19 de octubre, será el escenario de prueba para la llamada tarjeta verde, un nuevo sistema de revisión arbitral.La innovación busca ajustar el funcionamiento del VAR, vigente desde 2016 y señalado por múltiples polémicas. A diferencia del modelo actual, ahora los entrenadores podrán pedir la revisión de jugadas mediante dos tarjetas verdes. Si el reto es acertado y la decisión cambia, conservarán sus tarjetas; de lo contrario, perderán la oportunidad de volver a reclamar.El árbitro central seguirá teniendo la última palabra, pero el control del momento de revisión recaerá en los cuerpos técnicos, un formato inspirado en el sistema de desafíos de la NFL, donde se utilizan pañuelos rojos para solicitar revisiones.La FIFA decidió implementar el ensayo en un torneo juvenil antes de dar el salto a competencias absolutas, con el objetivo de evaluar tanto la eficacia técnica como la reacción de entrenadores, jugadores y aficionados.El certamen reunirá a 24 selecciones, entre ellas Argentina, Colombia, México y España, y será pionero en aplicar un recurso que podría transformar la dinámica de los partidos.La tarjeta verde promete mayor transparencia, pero también abre interrogantes: ¿podría un mal uso condicionar un duelo clave? ¿habrá abusos en su uso? Lo que suceda en Chile será clave para definir si esta innovación se consolida en el fútbol del futuro.La entrada La FIFA probará la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20 de Chile se publicó primero en Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.