Rota estrena este viernes un ambicioso Plan Especial de Limpieza con el que el Ayuntamiento quiere dar un impulso a la imagen de la ciudad tras el verano. La iniciativa, liderada por la Delegación municipal de Limpieza, se plantea como una actuación intensiva en todos los barrios, con el objetivo de abarcar la totalidad del municipio y responder a las demandas vecinales.El delegado del área, José Antonio Medina, explicó esta mañana que el plan arranca en la zona de Chorrillo-Galeones, concretamente en el perímetro comprendido entre la esquina de Galeones y Chorrillo y la calle Amapolas. Allí se desarrolla la primera fase de un proyecto que pretende “acometer una actuación de limpieza en profundidad en distintos distritos o barriadas y dar respuesta a la demanda de la ciudadanía”.El verano, marcado por la gran afluencia de visitantes y el aumento de la actividad en zonas turísticas, ha obligado a reforzar los trabajos en puntos clave. Ahora, con la campaña estival finalizada, el Ayuntamiento busca extender esa limpieza exhaustiva al resto de barrios.Un amplio despliegue de mediosPara esta intervención se han movilizado todos los recursos disponibles: tres camiones de baldeo —incluido el que normalmente se destina a la playa—, dos barredoras, una fregadora, dos equipos de hidrolimpieza y un amplio equipo humano. El despliegue se centra en el barrido y baldeo de la mayoría de calles de la zona, además de la limpieza completa de los puntos de contenedores soterrados.Trabajos de limpieza en Rota.Medina subrayó también la coordinación con FCC, empresa concesionaria de la recogida de residuos y limpieza, que se encargará de los trabajos de adecentamiento de los alcorques.Este plan no se limita a una acción puntual. Según adelantó el delegado, está previsto realizar al menos dos limpiezas intensivas al mes en diferentes sectores del municipio. Además, para compatibilizar estas actuaciones con el servicio diario, el Ayuntamiento reforzará en horario de tarde la limpieza del resto de la ciudad.Con esta medida, el Consistorio reafirma su compromiso con la mejora del entorno urbano y con la calidad de vida de los vecinos, apostando por una ciudad que, en palabras de la campaña, “brilla, barrio a barrio”.