Colombianos respaldan masivamente las energías renovables: solar y eólica, las favoritas para crecer. Imagen: Markus Distelrath en PixabayLa más reciente encuesta Pulso Eléctrico 2025, realizada por Arteaga Latam, confirmó el amplio respaldo ciudadano a las energías renovables en Colombia.Según el estudio, el 96 % de los encuestados considera que la energía solar debería ser la fuente con mayor expansión en el país, mientras que el 88 % se inclina por la eólica.El informe revela que ocho de cada 10 ciudadanos ven como urgente la entrada en operación de proyectos de energías limpias, al tiempo que nueve de cada diez expresaron preocupación por un posible desabastecimiento energético en los próximos años.Recomendado: ¿Cómo logró Colombia tener 2 GW de energías renovables operando?Además, el 85 % de los encuestados considera que las renovables deben complementarse con otras fuentes tradicionales para garantizar estabilidad en el sistema eléctrico.Más del 80% de los participantes en la encuesta perciben estas fuentes como confiables, limpias, generadoras de desarrollo y con capacidad de llegar a comunidades apartadas.El 70 % también opina que sus costos son más bajos a largo plazo. Estas percepciones coinciden con los avances reportados por SER Colombia, gremio que registra 2.376 megavatios de capacidad instalada en 85 proyectos a gran escala y casi 1 gigavatio en autogeneración y generación distribuida.De acuerdo con el gremio, estas inversiones han superado los US$2.500 millones, han generado más de 22.000 empleos directos y aportado $10 billones al mercado eléctrico y a las finanzas públicas.“Este respaldo ciudadano demuestra que las energías renovables son una causa nacional. Los colombianos las perciben como complementarias y necesarias para un sistema que enfrenta riesgos de déficit”, señaló Alexandra Hernández, presidenta ejecutiva de SER Colombia.Recomendado: Colombia ya tiene 2 gigas de energías renovables operando, pero está lejos de cumplir meta de PetroAgregó que “para finales de 2025 representaremos el 14 % de la capacidad total de generación del país, quintuplicando en un año y medio la participación de las renovables”.Por su parte, Jaime Arteaga de Brigard, director de Arteaga Latam, destacó que el estudio refleja cómo los ciudadanos ven en las energías limpias un signo de modernización y esperan que contribuyan a la democratización del acceso a la electricidad. “Cualquiera que sea el nuevo gobierno tendrá que responder a estas expectativas”, afirmó.El estudio también recogió la percepción de funcionarios del Gobierno en diferentes niveles, quienes señalaron como principales barreras para la masificación de las renovables los trámites y permisos excesivos, la incertidumbre regulatoria, los conflictos con comunidades y la falta de infraestructura de transmisión.En ese contexto, SER Colombia anunció que próximamente publicará una hoja de ruta con las decisiones clave que debería tomar el nuevo gobierno de Colombia, en sus primeros 100 días, con el fin de impulsar de manera efectiva el desarrollo de las energías renovables y su integración en la red nacional.Lea toda la encuesta aquí.Informe Opinión Pública – Pulso Eléctrico 2025 VFDescarga