Haití, un “Guernica contemporáneo” con pandillas “mejor coordinadas que las fuerzas públicas”

Wait 5 sec.

El 20 de septiembre, sobre las 8:25 de la noche, la policía haitiana envió dos drones kamikazes al barrio de Simon Pelé, en Puerto Príncipe. El objetivo era asesinar a Albert Steveenson, conocido como Djouma, líder de una de las pandillas que dominan la localidad. Lo planearon ese sábado porque sabían que estaría celebrando su cumpleaños. El operativo concluyó con ocho niños muertos —entre los dos y los 10 años— y seis heridos, al menos tres civiles asesinados y cuatro pandilleros muertos. Según fuentes locales, Stevenson salió ileso. Cinco días después de lo sucedido, Anthony Franck Laurent Saint Cyr, presidente del Consejo Presidencial de la Transición, advertía en la Asamblea General de la ONU que la paz “es la mayor urgencia” de su pueblo: “Esto es Haití hoy, un país en guerra. Un Guernica contemporáneo”.Seguir leyendo