El futuro judicial de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, se decidirá mediante un jurado popular. El juez Juan Carlos Peinado, que instruye la causa, ha confirmado que serán nueve ciudadanos los que, junto a un magistrado, valoren las pruebas y deliberen sobre su culpabilidad o inocencia por un presunto delito de malversación de caudales públicos.La designación de los jurados se realizará a partir del censo elaborado en la Comunidad de Madrid para el bienio en curso. En él figuran 2.846 personas, previamente notificadas de que podían ser llamadas a formar parte de un tribunal de este tipo. La probabilidad de ser finalmente elegidos es mínima: apenas un 0,39 %.Cómo funciona el proceso de selecciónEl sorteo inicial es solo el primer paso. Los candidatos seleccionados deben superar una criba en la que se valoran posibles incompatibilidades y recusaciones de las partes. Se les interroga para garantizar que cumplen los requisitos legales, mayoría de edad, plenos derechos políticos, saber leer y escribir y residencia en la provincia, y que no existe un conflicto de intereses.En caso de ser confirmados, los jurados tienen la obligación de participar y de guardar secreto sobre las deliberaciones. Percibirán una compensación de 67 euros diarios durante el tiempo que dure el juicio.Una vez constituido, el jurado popular escuchará las pruebas y los testimonios presentados en la vista. Después, deberá responder por votación a un cuestionario cerrado elaborado por el magistrado presidente. Bastarán siete votos para establecer culpabilidad y cinco para la inculpabilidad.Si no se alcanza un acuerdo, los miembros del jurado podrán ser aislados en un hotel hasta llegar a una decisión. Su veredicto marcará la responsabilidad penal, aunque será el magistrado quien redacte la sentencia y fije la pena, en caso de condena.Una figura consolidada desde 1995La Ley del Jurado regula desde 1995 esta fórmula de participación ciudadana en la justicia. Entre los delitos que contempla se encuentra la malversación, el tipo penal por el que Gómez, su asesora Cristina Álvarez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, han sido llamados a declarar en calidad de acusados.La comparecencia previa está prevista para este sábado a las 18:00 horas, paso que abrirá formalmente el proceso hacia un juicio que, por primera vez, sentará a la esposa de un presidente del Gobierno ante un jurado popular.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.comPuedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.