El paso del huracán Gabrielle por zonas del globo ceranas a nuestro país ha tenido en vilo a meteorólogos durante los últimos días por los posibles efectos que podría dejar en España. Así lo indicaba la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ), que ha anunciado que para los próximos días nuestro país se verá afectado por los restos del huracán Gabrielle . En este contexto , Jorge Rey , conocido como el niño meteorólogo, explica en su vídeo de Youtube que el huracán Gabrielle, aunque en su origen alcanzó categorías altas en el Atlántico, llegaría debilitado al territorio peninsular convertido ya en tormenta tropical. Esto significa que no entra directamente como huracán, pero «ojo, porque sí que va a causar precipitaciones importantes en puntos del oeste e incluso también del Levante» . El burgalés destaca que el viernes el tiempo sigue tranquilo, con solo algunos chubascos puntuales en zonas de montaña o costa. Sin embargo , será el sábado cuando empiece la inestabilidad con lluvias en Galicia que el domingo se extenderán a Andalucía, Extremadura «e incluso al Levante» . Aún así, según Rey, los modelos meteorológicos consultados no coinciden del todo en cómo será la magnitud de estas precipitaciones, ya que algunos prevén «fuertes tormentas» y otros apenas lloviznas , lo que obliga a estar pendientes de las previsiones en los próximos días. Jorge Rey apunta a que en Canarias también se notará la influencia de Gabrielle : a partir del domingo comenzarán lluvias que se extenderán y reforzarán durante los primeros días de la próxima semana, si bien sin grandes alteraciones. Respecto a las temperaturas, el pronóstico es positivo: «Hablamos de temperaturas realmente agradables , vientos de sur que propulsan temperaturas muy templadas ». Aunque los episodios de tormenta pueden hacer que los termómetros bajen en algunos momentos y zonas, la tónica general será de un clima otoñal estable en numerosas partes del país. Mirando un poco más allá, el burgalés relaciona estos fenómenos con las predicciones tradicionales de las Cabañuelas y con la dinámica del otoño. Así, pronostica que a finales de septiembre y principios de octubre la situación seguirá siendo cambiante: al principio con lluvias y tormentas más intensas en el suroeste peninsular y después con un bajón de temperaturas en el norte. Hacia el 4 y 5 de octubre se espera una mejoría en casi todo el país salvo en el Cantábrico: «Luego , en torno al 8-9, las temperaturas subirán de manera importante en todo el país. A partir del 10-11 se incrementarán las precipitaciones, la inestabilidad y las tormentas , sobre todo en la mitad oeste», apunta el joven aficionado a la meteorología. Así, se adelanta hasta el Día del Pilar, 12 de octubre, para indicar que «traerá traerá precipitaciones y tormentas, sobre todo en el oeste, con temperaturas agradables. Es verdad que justo el día 12 podría haber una cierta calma, excepto en áreas del noroeste, por ejemplo, en Galicia, donde la inestabilidad se retenga más», concluye.