La Diputación de Sevilla, a través de su Sociedad Provincial de Informática (INPRO), ha dado un nuevo paso en el proyecto Conectividad Digital Segura, una iniciativa que busca reducir la brecha digital y garantizar un acceso fiable a Internet en espacios públicos municipales, con especial atención a bibliotecas y centros públicos.En el marco de esta actuación, el vicepresidente de INPRO, Antonio Jesús Muñoz, acompañado por personal técnico de la entidad, visitó las instalaciones de la empresa Sermicro, encargada de ejecutar el proyecto. Durante la visita, Muñoz pudo conocer los avances y recepcionar los 91 portátiles que serán entregados, uno por cada municipio beneficiario.El dirigente provincial subrayó la relevancia de que todos los pueblos, independientemente de su tamaño, cuenten con herramientas digitales seguras que permitan a la ciudadanía acceder a servicios electrónicos y participar en la vida digital sin desigualdades. Redes wifi segurasEl plan no se limita a la dotación de ordenadores. Incluye también la instalación de redes wifi seguras, compuestas por cortafuegos y puntos de acceso, así como el suministro de equipos informáticos y el soporte técnico necesario. Todo ello contará con una garantía de cinco años.El presupuesto total asciende a 431.405,93 euros, financiados con fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y en línea con lo establecido en la Orden TER/836/2022, que regula las ayudas para la digitalización y modernización de entidades locales.Con esta actuación, la Diputación de Sevilla reafirma su compromiso de combatir la brecha digital y de ofrecer un acceso gratuito y seguro a Internet en los municipios más pequeños de la provincia. Una apuesta que no solo moderniza infraestructuras, sino que también fomenta la participación ciudadana y el uso de la administración electrónica en igualdad de condiciones para todos los vecinos.