En un mundo tecnologico donde la obsolescencia programada parece ser la norma, todavía parece que hay esperanza en algunas personas que apuestan por mantener vivo un hardware antiguo. Algo que no es normal, sobre todo cuando estamos a pocas semanas de ver el final de Windows 10 que dejará a millones de ordenadores que funcionan perfectamente sin más actualizaciones (salvo que se acojan a las ESU durante un año más). Un simple desarrollador. Ante las muchas noticias que surgen sobre el fin de soporte para diferentes equipos, hay un desarrollador de Valve, Timur Kistóf, que trabaja para que una tarjeta gráfica que tiene 13 años, la Radeon HD 7000, siga funcionando a la perfección en Linux. De esta manera nos recuerda que si se quiere se puede mantener el soporte. En Genbeta Si la IA de Windows 11 te está molestando, así puedes eliminarla en parte de tu ordenador Un héroe. En contraposición a la tendencia del propio mercado de 'usar y tirar', la comunidad de software libre nos regala historias como estas. Este desarrollador, que trabaja como subcontratista para Valve en la pila de gráficos de código abierto de Linux, ha preparado una serie de parches para solucionar varios problemas que se presentan en las GPUs Raden HD 7000 "Southen Islands" que se lanzaron en 2012. Según se detalla en el portal especializado Phoronix y en el propio blog de Kristóf, estos parches solucionan problemas concretos como por ejemplo un parpadeo en la parte inferior de la pantalla al usar monitores 4K a 60 Hz. Pero también aborda los cuelgues aleatorios que da el sistema al combinar las GPU con los procesadores modernos por la gestión energética ASPM o los ajustes en los divisores PLL para mejorar la estabilidad. Ventaja de código abierto. Este esfuerzo no solo demuestra la dedicación de desarrolladores como Kristóf, sino que también pone de manifiesto una de las grandes ventajas del ecosistema de código abierto: el soporte extendido y la posibilidad de que la propia comunidad mantenga vivo hardware que los fabricantes ya han abandonado.Un contraste. Si un desarrollador es capaz de hacer esto de manera solitaria, la verdad es que nos hace preguntarnos muchas cosas sobre el estado de la industria tecnológica en general. Windows 10 dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad oficialmente a partir del 14 de octubre de 2025, aunque todavía hay muchos ordenadores que no han pasado a Windows 11 que es la versión de software donde Microsoft quiere que acabemos. {"videoId":"x852tj7","autoplay":true,"title":"SERVIDORES NAS: todo lo que NECESITAS SABER", "tag":"", "duration":"717"} ¿Cuál es la solución que plantea Microsoft ahora mismo? Tirar el ordenador que se está usando (bueno, reciclarlo) y comprar un nuevo PC Copilot+. Esto es algo que apunta se debería hacer con los ordenadores que no sean compatibles aunque funcionen perfectamente en el día a día. Porque seguir ofreciendo actualizaciones básicas de seguridad para que estos equipos puedan seguir teniendo una vida y no aportar a la huella de carbono no es una opción que ahora mismo se contemple como viable. De esta manera, mientras los usuarios de Windows 10 se enfrentan a la decisión de actualizar, pagar por soporte extendido, iniciar sesión o arriesgarse a usar un sistema sin actualizaciones de seguridad, los usuarios de Linux con una vieja Radeon HD 7000 pueden estar tranquilos sabiendo que, gracias a personas como Timur Kristóf, su hardware seguirá siendo funcional y recibiendo mejoras. Un recordatorio de que, a veces, la tecnología más valiosa no es la más nueva, sino la que se resiste a ser olvidada. Imágenes | Thomas Foster En Genbeta | Me pasé de Windows 10 a Windows 11 y pensaba que lo iba a odiar. Ahora que he hecho estos tres cambios, no noto la diferencia (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Mientras Microsoft deja morir a Windows 10, hay un desarrollador que lleva manteniendo viva una GPU durante 13 años en Linux fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .